- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Arquitectura y Artes
- Arquitectura
- View Item
Centro cultural José Celestino Mutis: recuperación del espacio público de San Sebastian de Mariquita

View/ Open
Date
2015-08-06Author
Gutiérrez Quintero, Diego Alexander
Macias Lozano, Jhoan Sebastian
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Cereghino Fedrigo, Anna María / Directora y Coautora
Metadata
Show full item recordAbstract
Mediante el análisis realizado a San Sebastián de Mariquita, planteamos una propuesta enfocada a la Recuperación del espacio público del municipio.
El desarrollo del proyecto se lleva a cabo mediante tres etapas, en las cuales; la primer se hace un análisis en él que se evidencia la falta de planeación, el déficits en el espacio público y el deterioro en sus equipamientos, la segunda etapa planteamos la integración de dos estructura relevantes (1.Natural) y (2.Historico), el cual articulamos mediante tres (3) conectores con un enfoque social, comercial y cultural; que a lo largo de su recorrido responde a las necesidades del municipio, y en la tercera diseñamos un equipamiento arquitectónico, con un enfoque cultural, que nace en función de pensar una propuesta arquitectónica donde se optimicen el uso de recursos naturales y se minimice el impacto ambiental sobre el entorno, El proyecto incorporó, además de la recuperación de containers a los cuales se les realizara un completo reacondicionamiento, teniendo como premisa el concepto de la Sustentabilidad. La utilización de Techos verdes los cuales mejoran la aislación térmica de los ambientes y son generadores de oxígeno al medio ambiente; paneles fotovoltaicos para iluminación de áreas comunes y el uso de artefactos de LED para generar un menor consumo energético y una intervención paisajista con el fin de obtener un clima apropiado, Contará también con su propia planta de tratamientos de efluentes y plantas de tratamiento de aguas residuales, Como consigna importante se pensó también en que el centro cultural debía contar con un diseño de accesibilidad sin restricciones , por lo tanto todo el proyecto cuenta con baños , accesos aptos para el uso de personas con capacidades diferentes.
Collections
- Arquitectura [2236]