- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Arquitectura y Artes
- Arquitectura
- View Item
Eje Institucional Palacio Rudas

View/ Open
Date
2015-08-11Author
Torres Cristiano, Angela Maria
Tovar Barrios, Laura Alejandra
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Carvajalino Roca, Alberto José / Director
González Llaña, José María / Asesor
Ramírez González, Germán Andrés / Seminarista
Metadata
Show full item recordAbstract
Para la realización de este objetivo, primero describimos brevemente el fenómeno de transformaciones físicas que se manifiestan en el Centro Cultura APR y un diagnóstico de la situación cultural en el municipio de Honda, en el diagnostico se evidencia el fenómeno de trasformaciones físicas. A su vez este proyecto contribuirá al fortalecimiento de espacios culturales para la población, donde se puedan aprovechar a partir de la gestión de talleres y actividades lúdicas y culturales para niños, jóvenes y adultos, mientras se mantiene vivo el patrimonio cultural del Municipio, con el aumento de espacios culturales y la renovación del centro histórico, también se busca aumentar el atractivo turístico del Municipio, con todo el impacto que esto representa a nivel económico y social. Es necesario intervenir un edificio declarado patrimonio cultural en cuanto a la reconstrucción ya que este cuenta con la importante identidad cultural, relación con el pasado, herencia y valor arquitectónico.
En el sector 1 del barrio San Juan de Dios donde se encuentra ubicado el Centro Cultural Alfonso Palacio Rudas (APR) es patrimonio cultural, según la clasificación del Ministerio de Cultura sobre el nivel de intervención de Rehabilitación, es la intervención que tiene por objeto volver a “habilitar” poner en uso activo un edificio o estructura urbana, de manera que pueda cumplir con las funciones que tenía asignada en un principio.
El 13 de Noviembre de 1985, el rio Guali provoco la primera avalancha la cual hizo que se deteriorara a gran nivel el edificio de oficinas municipales, debido a esto se programó su demolición. En el año de 1989 se abrió al público el centro cultural
A.P.R el cual en el año del 2006 otra de las crecientes del rio afecto 15 Mt del centro cultural, destruyo la biblioteca y el lugar donde se encontraba el archivo Administrativo Histórico de Honda.
Otro de los proyectos que se van a trabajar es el Teatro La Unión, el cual se encuentra frente al Centro Cultural APR, se trasladará a la parte posterior de la manzana, invitando a los visitantes a recorrer el lugar, encontrándose finalmente con un Teatro moderno en cuanto a su arquitectura, totalmente tecnológico dando así mayor comodidad, mejor atención y más atracción al público para que hagan uso de este y las personas que les guste el teatro se sientas totalmente satisfechas en todo sentido. Por último se desarrollara un cambio de fachadas al Instituto Juan Manuel Rudas ya que su estado es medio, las fachadas serán similares a las de teatro para que el lugar se vea con armonioso y rítmico.
La presente investigación pretende proponer, un diseño de un eje institucional, de forma que pueda articular el centro cultural APR y el teatro unión, junto con la institución educativa Juan Manuel Rudas. Por medio de un túnel subterráneo donde se encontrar puntos de comercio el cual tensiona los dos puntos principales del proyecto 1. A.P.R 2. Teatro unión, formando así un lineamiento cultural y educativo.
Para la realización de este objetivo, primero se describe brevemente el fenómeno de transformaciones físicas que se manifiestan en el Centro Cultura APR y un diagnóstico de la situación cultural en el municipio de Honda, en el diagnostico se evidencia el fenómeno de trasformaciones físicas. A su vez este proyecto contribuirá al fortalecimiento de espacios culturales para la población, donde se puedan aprovechar a partir de la gestión de talleres y actividades lúdicas y culturales para niños, jóvenes y adultos, mientras se mantiene vivo el patrimonio cultural del Municipio, con el aumento de espacios culturales y la renovación del centro histórico, también se busca aumentar el atractivo turístico del Municipio, con todo el impacto que esto representa a nivel económico y social. Es necesario intervenir un edificio declarado patrimonio cultural en cuanto a la reconstrucción ya que este cuenta con la importancia de identidad cultural, relación con el pasado, herencia y valor arquitectónico.
Collections
- Arquitectura [2129]