Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item

    Tradición y territorio : modelos de vivienda productiva Timbiquí-Cauca

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (3.646Mb)
    Date
    2015-08-11
    Author
    Chaves Arce, Sharon Paola
    Merchan Ramírez, Andrea
    Peña Ovalle, Jeimy Elizabeth
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Lozano Martínez, Edward Lombardo / Director
    Andrade Cuéllar, Tomás Jerónimo / Asesor
    Sepúlveda Corzo, Juan Gabriel / Seminarista
    Sarmiento Blum, José Ignacio / Asesor
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El detrimento que sufren los centros históricos urbanos como resultado de la degradación de su infraestructura patrimonial y cultural, y del proceso de hechos sociales, económicos y naturales a través del tiempo; tienen como consecuencia la pérdida de su identidad y el desconocimiento de su rica oferta cultural. Esta premisa da un valor agregado al estudio de las centralidades históricas, y plantea el reto de desarrollar nuevas herramientas que aborden la problemática ya planteada y generen esquemas de reinterpretación y actuación a nivel urbano y arquitectónico sobre estos escenarios. El municipio de Honda no ajeno a esta problemática, da muestra de la falta de funcionalidad de su centralidad urbana e histórica, al igual que, el deterioro, abandono y desconexión de los inmuebles de gran valor patrimonial y espacio público presentes, que impiden una unidad urbana que permita la unificación patrimonial dentro del centro histórico. Adicionalmente, las directrices formuladas en su Plan Especial de Manejo y Protección -PEMP-, serán la esencia de una propuesta urbana y arquitectónica en su centro histórico, mediante la creación de un conjunto urbano que a partir de la conexión y articulación de tres inmuebles patrimoniales genere un nuevo tejido de espacio público y su debida revitalización arquitectónica. Con base en ello, se logrará la reactivación, conservación y difusión de un territorio con una riqueza histórica, patrimonial y cultural invaluable a nivel nacional.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/2330
    Collections
    • Arquitectura [2030]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes