- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Arquitectura y Artes
- Arquitectura
- View Item
MOVIVI-Modelo de vivienda para áreas urbanas de crecimiento progresivo en altura

View/ Open
Date
2015-08-13Author
Abaunza Solano, Jennifer
Gutiérrez Abril, Astrid Cecilia
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Méndez Ortiz, Alejandro / Director
Cereghino Fedrigo, Anna María / Codirectora
Eraso Ordoñez, Iván Mauricio / Asesor
Gutiérrez Carmona, Nidia / Asesora
Arzayús Correa, Laura Victoria / Seminarista
Metadata
Show full item recordAbstract
El proyecto pretende abordar la problemática de la ineficiencia tanto programática como espacial de la vivienda de áreas mínimas en Colombia, proponiendo un nuevo modelo de vivienda que tenga la posibilidad de cambiar al mismo tiempo que el usuario, teniendo la alternativa de crecer y decrecer, según se necesite, determinándose como vivienda de crecimiento progresivo, todo esto bajo los parámetros básicos de sustentabilidad en cuanto a eficiencia energética y ahorro de agua, así como los conceptos antropométricos para áreas mínimas.
Según la premisa planteada se realizan los análisis teóricos correspondientes a la vivienda, en cuanto a sus funciones y mecanismos de relación entre el programa arquitectónico así como las dimensiones que se plantearían como mínimas para llegar a caracterizar el proyecto de grado, llegando a unas conclusiones claras de lo que requiere el modelo, dando paso a otras aproximaciones a tener en cuenta, en este caso los elementos de caracterización regional que permitirá brindarle identidad a un proyecto de carácter replicable.
Por último se genera el modelo según los diferentes parámetros que se establecen tras los análisis y se genera una prueba del mismo, el cual posteriormente se traducirá a una cartilla informativa de lo que requiere el modelo de vivienda de crecimiento progresivo en áreas urbanas.
Collections
- Arquitectura [2244]