Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item

    Eco Habitar: inclusión social a través de fortalecimiento del espacio habitacional, urbano y ambiental en Navarro, Cali

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (2.865Mb)
    Date
    2015-08-13
    Author
    Cadavid Amaya, Daniela
    Díaz Granados Germán Ribon, Jessie
    García Zamudio, Juan Diego
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Rocha Tamayo, Eduardo / Director
    Andrade Cuéllar, Tomás Jerónimo / Asesor
    Sarmiento Blum, José Ignacio / Asesor
    Sepúlveda Corzo, Juan Gabriel / Seminarista
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Este proyecto nace de la necesidad a nivel nacional de buscar espacios para el desarrollo de proyectos de vivienda de interés social para población vulnerable. Actualmente se presentan problemas de carácter cultural, social y ambiental en el sector de Navarro en la ciudad de Cali, debido al déficit de vivienda social, la precaria conectividad de equipamientos y a que el espacio público existente no satisface las necesidades sociales y culturales. Así mismo, en el momento de construir no se hacen relevantes aspectos tan importantes como las características climáticas que permitan crear espacios adecuados y mejores condiciones de la vivienda para esta comunidad que cuenta con muy pocos recursos económicos. De acuerdo con esto, se identifican los problemas sociales debido a estigmas que se generan sobre este tipo de comunidad por sus actividades económicas (reciclaje y agricultura), la ilegalidad de los asentamientos como espacios no adecuados para vivir, construidos en zonas de riesgo con materiales poco resistentes a las condiciones del lugar y sin especificaciones técnicas. En el corregimiento de Navarro, ubicado al sur-oriente de la ciudad, se encuentra una comunidad compuesta por 12 asentamientos ilegales alojados sobre el Rio Cauca; esta población es la que se va a reubicar en el polígono de intervención de 67 Ha para la Ciudadela Calida de las cuales fueron destinadas 13 Ha para el desarrollo del proyecto.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/2297
    Collections
    • Arquitectura [1423]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes