Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item

    Centro para el tratamiento de discapacidades mentales : plan parcial de renovación urbana en el Barrio San Bernardo

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (5.794Mb)
    Date
    2012-03-16
    Author
    Cortés Pulido, Jair Orlando
    Juvinao García, Sebastián Felipe
    Rojas Sierra, Camilo Eduardo
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Murillo Saldaña, Gustavo Adolfo / Arquitecto
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo de grado, tuvo como propósito identificar y determinar los elementos que llevaran a la búsqueda de una problemática de urgente desarrollo en la ciudad de Bogotá y dar solución a la misma por medio de la arquitectura y el urbanismo. Para dar cumplimiento a éste objetivo, se planteó la recopilación de diversos tipos de información con énfasis en datos estadísticos, los cuales se establecerían como patrón de diseño arquitectónico y urbano en el proyecto a desarrollar. Los datos recopilados, llevaron a realizar una intervención los equipamientos de salud en la ciudad de Bogotá, ubicándose como sitio de intervención (Barrio San Bernardo) un lugar en deterioro progresivo y con gran potencial para desarrollar elementos de ésta actividad y crear opciones arquitectónicas positivas para el crecimiento de la urbe actual. Seguidamente se entra a proponer un Plan Parcial de Desarrollo Urbano que, mejore la condición de vida de los habitantes del barrio y de la ciudad en general; esto debido a la gran cantidad de servicios que ofrecería el lugar, el cual estaría regido por una serie de patrones estipulados en el plan parcial desarrollado. Adicional a esto, el proyecto presentado ofrece un enfoque importante en el campo de la discapacidad y bajo el cual se centran los criterios arquitectónicos puntuales que se encuentran en éste trabajo de grado. Éste tema, se desarrolla con base en estadísticas que indican que tipo de discapacidad necesita de un desarrollo inmediato para su tratamiento y atención. Para esto, se establece un programa arquitectónico piloto, que imponga la pauta para el desarrollo de éste tipo de edificaciones, esto se logra realizando comparaciones con diversos programas, lo cual lleva a la creación de un edificio con los recursos necesarios para responder a todas y cada una de las necesidades que presenten los usuarios que se encuentren involucrados con ésta condición y con el plan parcial propuesto. Al final del documento se establece como la discapacidad mental debe ser concebida no como enfermedad, sino como la condición humana que siempre ha sido.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/2296
    Collections
    • Arquitectura [2030]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes