- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Arquitectura y Artes
- Arquitectura
- View Item
Ocupación equilibrada entre el paisaje urbano y natural, borde oriente de Bogotá : San Cristóbal sur-barrio Los Laureles

View/ Open
Date
2015-08-18Author
Gutiérrez Ortiz, Natalia del Pilar
Pinzón Carrera, Mayra Alejandra
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Ramírez González, Germán Andrés
Metadata
Show full item recordAbstract
Uno de los mayores valores que se le atribuyen al arquitecto en la era contemporánea es un tema de evidente preocupación en cuanto al cómo y dónde será el crecimiento de las ciudades, Bogotá como ciudad capital se ha constituido como el principal centro de expansión y de crecimiento demográfico, esto ha traído consigo innumerables retos en cuanto a la forma de concebir su crecimiento. De tal forma se ha hecho necesario que el estudio del territorio se realice mancomunada e interdisciplinariamente buscando finalmente la realización de intervenciones oportunas para cada contexto.
De los mayores problemas que ha tenido Bogotá dentro de su proceso de expansión ha sido la ocupación informal de sus bordes, en donde en la mayoría de los casos los habitantes se asientan en zonas de riesgo o de alto valor ecológico, lo que implica un efecto negativo tanto para la población como para las áreas naturales. Entendiendo la importancia y urgencia de la intervención en estas zonas, se realiza por parte de la secretaría de Planeación un estudio de caracterización de bordes que finalmente concluyen en unos lineamientos de ocupación ideales para cada lugar de estudio.
En este momento se están generando los lineamientos de ocupación para lo que se constituyó como la franja de transición urbano/rural del borde oriente que busca principalmente la integración entre la urbe y el área ambiental, dentro de la tesis se indaga acerca de las escalas y tipos de integración que se pueden generar tomando como principal fundamento el EQUILIBRIO en cuanto a la Ocupación del suelo, en donde a partir de una reflexión acerca del termino ocupación se llega a la conclusión de que este es el principal aspecto de apropiación de un lugar, por lo cual se pueden definir las ventajas y desventajas que la intervención pueda llegar a tener.
Este tipo de ocupación se enfoca hacia la morfología, en donde a partir de unas estrategias de forma ( trazar, orientar, ordenar y contener) se permite la integración entre el paisaje urbano y natural, potencializando el lugar. Se logra a través de una reflexión teórica y una aplicación urbana la constitución de una alternativa de lineamientos de ocupación óptimos para el lugar de intervención en la franja de transición del borde oriente.
Collections
- Arquitectura [2183]