Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item

    Mejoramiento integral de barrios, ecobarrio La Esperanza

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (7.974Mb)
    Date
    2015-08-19
    Author
    Castiblanco Engativá, Mariana Ginett
    Rodríguez Quintana, Wendy Carolina
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Como afirma Edésio Fernándes, en las grandes ciudades de América latina, el número de viviendas en asentamientos informales varía de un décimo a un tercio de las viviendas urbanas. Estos asentamientos son causados por bajos ingresos, la planificación urbana irrealista, la escasez de suelo urbanizable y de vivienda de interés social. Un ejemplo de lo anterior es el caso de Brasil, donde estos asentamientos también llamados favelas, presentan la situación más extrema y aguda de la precariedad urbanística e inseguridad, además de ubicar a la población en situación desfavorecida por tener escaso acceso a las oportunidades de empleo, cultura y esparcimiento. En Colombia, además de contar con otras causas que originan dicha informalidad, hay una latente desde hace largo tiempo y es el desplazamiento forzado, entre otros, este es uno de los principios que lleva a las comunidades a ubicarse en las periferias de las ciudades, donde se genera la ocupación de terrenos no aptos para estos asentamientos, un ejemplo de ello es Bogotá, donde los barrios informales se ubican en franjas naturales como los cerros orientales. Con respecto a lo anterior, se inicia una revisión sobre este borde urbano, en el que se encuentran sectores que amenazan con el deterioro de dicho ecosistema, sectores como el barrio La Esperanza, que es la zona a intervenir y donde el desgate ambiental sea quizá mayor, debido a que no solo se afecta la reserva si no los cuerpos de agua presentes. De esta manera, se parte de la problemática general, para realizar un proceso de estudio sobre el sector, delimitando las deficiencias actuales del barrio y a partir de este ejercicio, plantear una lista de objetivos puntuales, que buscan dar solución a las carencias existentes, operando desde la alternativa de ecobarrio como criterio principal de la propuesta, visto que dicha estrategia se convierte en un medio viable para acomodar las actividades humanas en un entorno cada vez más amenazado y deteriorado como es el caso de los cerros orientales, además de conseguir la relación del usuario con su entorno.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/2283
    Collections
    • Arquitectura [2037]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes