Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item

    La ciudad como cuento : CENARTCO (Centro Nacional de Artes de Colombia) Diseño de complejo cultural para la educación artística

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (5.926Mb)
    Date
    2016-01-19
    Author
    Molina Franceschi, Maria Luisa
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Hennessy Zapata, Andrés / Director
    Paternina Paternina, Juan Pablo / Asesor
    Moreno Buitrago, Giovanny / Asesor
    Uribe, Fabiola / Asesora
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El siguiente documento de grado corresponde al ejercicio para optar por el título de arquitecto realizado en la Universidad Piloto, orientado para arquitectos, urbanistas y personas interesadas en el desarrollo de complejos culturales para la educación artística en la ciudad de Bogotá. CENARTCO (Centro Nacional de Artes de Colombia) es el desarrollo de un complejo cultural para la educación artística que se basa en la creación de un plan de implantación que se une al existente Plan Maestro del Parque Simón Bolívar implementado en el 2003 bajo el decreto 300. El área de intervención, denominada Centro Bolivariano dentro del plan del parque se encuentra en total abandono dentro de un área donde sus alrededores tienen uno de los mas altos niveles de dinámicas urbanas dentro de la ciudad. Gracias a los estudios realizados sobre el déficit de equipamientos culturales que brinden amplia oferta de educación artística en el área metropolitana se logra determinar el lugar de implantación del equipamiento y usos específicos. Se pretende que a través de esta propuesta urbano-arquitectónica se pueda logar una unificación en cuanto los equipamientos educacionales y culturales del sector, unir la propuesta urbana planteada con las existentes en el parque Simón Bolívar, Biblioteca Virgilio Barco y los senderos de la calle 26 y poder brindar a la ciudad un espacio cultural acorde a sus dimensiones y necesidades. El proyecto se ubica estratégicamente en el centro geográfico de la ciudad para su fácil acceso y gran flujo poblacional. CENARTCO (Centro Nacional de Artes) busca albergar diferentes escuelas artísticas de gran auge nacional sumado a grandes espacios públicos donde se logre incrementar el acceso a la oferta cultural de la ciudad en condiciones de equidad y no segregación, fortaleciendo las capacidades de los individuos y las organizaciones para el despliegue de sus expresiones y prácticas artísticas, culturales y patrimoniales, fomentando la inclusión de la población y el sentido de pertenencia para considerarse a futuro como un hito dentro de la ciudad.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/2275
    Collections
    • Arquitectura [2030]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes