- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Arquitectura y Artes
- Arquitectura
- View Item
La ciudad como cuento : CENARTCO (Centro Nacional de Artes de Colombia) Diseño de complejo cultural para la educación artística

View/ Open
Date
2016-01-19Author
Molina Franceschi, Maria Luisa
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Hennessy Zapata, Andrés / Director
Paternina Paternina, Juan Pablo / Asesor
Moreno Buitrago, Giovanny / Asesor
Uribe, Fabiola / Asesora
Metadata
Show full item recordAbstract
El siguiente documento de grado corresponde al ejercicio para optar por el título de arquitecto realizado en la Universidad Piloto, orientado para arquitectos, urbanistas y personas interesadas en el desarrollo de complejos culturales para la educación artística en la ciudad de Bogotá.
CENARTCO (Centro Nacional de Artes de Colombia) es el desarrollo de un complejo cultural para la educación artística que se basa en la creación de un plan de implantación que se une al existente Plan Maestro del Parque Simón Bolívar implementado en el 2003 bajo el decreto 300. El área de intervención, denominada Centro Bolivariano dentro del plan del parque se encuentra en total abandono dentro de un área donde sus alrededores tienen uno de los mas altos niveles de dinámicas urbanas dentro de la ciudad.
Gracias a los estudios realizados sobre el déficit de equipamientos culturales que brinden amplia oferta de educación artística en el área metropolitana se logra determinar el lugar de implantación del equipamiento y usos específicos.
Se pretende que a través de esta propuesta urbano-arquitectónica se pueda logar una unificación en cuanto los equipamientos educacionales y culturales del sector, unir la propuesta urbana planteada con las existentes en el parque Simón Bolívar, Biblioteca Virgilio Barco y los senderos de la calle 26 y poder brindar a la ciudad un espacio cultural acorde a sus dimensiones y necesidades.
El proyecto se ubica estratégicamente en el centro geográfico de la ciudad para su fácil acceso y gran flujo poblacional. CENARTCO (Centro Nacional de Artes) busca albergar diferentes escuelas artísticas de gran auge nacional sumado a grandes espacios públicos donde se logre incrementar el acceso a la oferta cultural de la ciudad en condiciones de equidad y no segregación, fortaleciendo las capacidades de los individuos y las organizaciones para el despliegue de sus expresiones y prácticas artísticas, culturales y patrimoniales, fomentando la inclusión de la población y el sentido de pertenencia para considerarse a futuro como un hito dentro de la ciudad.
Collections
- Arquitectura [2236]