- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Arquitectura y Artes
- Arquitectura
- View Item
Desarrollo de equipamientos complementarios culturales en San Andrés para el pescador artesanal raizal (Convive Cultura Raizal)

View/ Open
Date
2016-01-20Author
Ramírez Ramírez, Maria Camila
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Moreno Espinosa, Giovanny Andrés / Director
Hennessy Zapata, Andrés / Codirector
Paternina Paternina, Juan Pablo / Asesor
Rivera Uribe, Fabiola / Asesora
Bolaños Silva, Tomás / Asesor
Metadata
Show full item recordAbstract
El proyecto se denomina CONVIVE CULTURA RAIZAL (Equipamientos
complementarios culturales en san Andrés para el pescador artesanal raizal), consiste
en el desarrollo de unos equipamientos complementarios culturales experimentales
diseñados para los raizales de San Andrés, que permiten mantener la identidad e
idiosincrasia de los habitantes de la isla ya que dadas las condiciones actuales se
ha ido perdiendo , la implementación requiere de un equipamiento donde puedan
desarrollar todas estas necesidades de expresión cultural y gastronómicas para los
turistas, que constantemente la visitan y quieren conocer de tan importante identidad
que representa la isla.
El proceso metodológico que se llevó a cabo, fue el análisis principal de la necesidades
del pescador donde hay un déficit de equipamientos culturales, gastronómicos
que los representen ,que se integren para brindar un apoyo económico y social
por medio de la implementación de la infraestructura y de un lugar en específico
donde se desarrollara estas actividades lúdicas que es lo se busca por parte del
gobierno, también se basa de un análisis del comportamiento en la vida diaria de un
pescador y de cómo se integran la parte cultural con su vida cotidiana para mostrar
esa identidad que existe en la isla donde hay la participación de las madres e hijos
de los pescadores para integrar el centro cultural y un restaurante donde expresen
la importancia de la gastronomía raizal con el fin de poder integrar al turista en esta
cultura.
La problemática principal parte del deterioro en la calidad de vida de los pescadores
raizales de San Andrés como consecuencia de la aplicación del tratado del fallo de
la Haya, con el proyecto propuesto se pretende disminuir los diferentes factores
que afectan la calidad de vida de los raizales por medio de la implementación de la
infraestructura arquitectónica cultural y gastronómica para que haya la participación
de las familias y se pueda rescatar la perdida cultural que se evidencia y generar un
nodo turístico que sea de gran importancia para poder lograr un segundo sustento
económico para la subsistencia de los raizales.
Collections
- Arquitectura [2183]