Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item

    Descentralización de las funciones aéreas Aeropuerto Internacional Yariguies - Barrancabermeja

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (15.54Mb)
    Date
    2012-03-16
    Author
    Camargo Zambrano, Paula Johanna
    Hoyos Ruiz, Alejandro
    Vásquez Vásquez, John André
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Guzmán Cubillos, Luis Antonio / Director
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El diseño de nuevas instalaciones para el transporte de pasajeros y traslado de carga permite expandir la capacidad de operación e incentivar el crecimiento comercial y turístico de la región mediante la implementación de nuevas tecnologías en las funciones del objeto. Las estadísticas de traslado de usuarios que brinda la Aeronáutica Civil, institución que maneja el tráfico aéreo en Colombia, evidencian el gran crecimiento anual del Aeropuerto Yariguies en Barrancabermeja. Las actuales instalaciones de la terminal en unos pocos años no darán abasto y será necesaria una nueva propuesta de aeropuerto. Por la deficiente infraestructura que tiene el transporte aéreo de la perla negra, se propone un nuevo aeródromo que sea más eficiente, cómodo y funcional que el actual. El diseño de la nueva terminal esta soportado por cifras aproximadas de traslado de pasajeros y carga en Barrancabermeja para el año 2020. Así mismo en el diseño se contemplan áreas de expansión en cuanto a infraestructura para el crecimiento físico del aeropuerto para futuros 50 años más. La construcción del nuevo aeropuerto está auspiciada por instituciones nacionales como la Aeronáutica Civil, la alcaldía de Barrancabermeja y empresas privadas, públicas, locales y extranjeras que ven beneficiados sus intercambios comerciales con la nueva plataforma logística. Con la consolidación del proyecto se impulsan las potencialidades naturales y humanas de la región de Santander con otras partes del país y del mundo. Los trabajadores y empresarios de compañías locales y extranjeras, turistas nacionales e internacionales están siendo beneficiados con este nuevo equipamiento de transporte que agiliza los procesos de traslado. “El aporte del transporte aéreo al PIB creció en 9.1% en 2006, lo que lo convierte en uno de los sectores de la economía de más rápido crecimiento, y lo sitúa muy por encima del crecimiento total del PIB de 6.8%” 1. Así mismo, las instituciones aeronáuticas ven en Barrancabermeja el potencial necesario de mayor crecimiento en el movimiento de pasajeros y carga. Es así como Barrancabermeja en el sector del turismo, la industria y el comercio se posiciona fuertemente como uno de los mejores a nivel nacional pero con un gran déficit en el sector transporte. La teorización y conceptualización del proyecto se rige bajo tres criterios de intervención: sostenibilidad, concibiendo al proyecto desde lo económico, lo social y lo ambiental. La ramificación de flujos con el enlace de varias ciudades a través de áreas claves como los aeropuertos. La arquitectura funcional bajo los conceptos de flexibilidad, la planeación y el crecimiento. De esta manera, el proyecto responde no sólo a dar solución arquitectónica sino que tiene presente otras áreas del saber que interactúan directamente en el territorio.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/2262
    Collections
    • Arquitectura [2030]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes