- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Arquitectura y Artes
- Arquitectura
- View Item
Ecoaldea para el desarrollo local sustentable del hábitat rural en Córdoba - Quindío

View/ Open
Date
2016-01-22Author
Aristizábal Giraldo, Juan David
Bejarano Bonilla, Yina Alejandra
Castaño Estrada, Mauricio
Osorio Sánchez, Nelson Javier
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Perea Restrepo, Sergio Antonio / Director
Díaz Forero, Diva del Pilar / Codirectora
Carvajal Castañeda, Carlos Arturo / Asesor
Cáceres Rodríguez, Paola Cecilia / Asesora
Coronado Cabrera, María Camila / Asesora
Metadata
Show full item recordAbstract
El proyecto ecoaldea para el desarrollo local sustentable del hábitat rural en
Córdoba-Quindío brinda una respuesta al déficit de vivienda rural y a las
migraciones de los habitantes rurales a la zona urbana, mediante el diseño de un
modelo de vivienda adaptable y flexible a las condiciones geográficas del lugar y a
las necesidades habitacionales del usuario. Para el desarrollo de la propuesta se
articularon dos conceptos vinculados a una ecoaldea: la permacultura y el hábitat
simbiótico, los cuales se definen a partir de tres dimensiones de estudio: paisaje,
arquitectura y comunidad.
La ecoaldea para el desarrollo local sustentable del hábitat rural en CórdobaQuindío se diseña a partir de un asentamiento compuesto las unidades de
vivienda, además de equipamientos de educación, recreación y comercio. En la
ecoaldea se aplican procesos constructivos eficientes y de bajo impacto ambiental,
logrando mantener un equilibrio entre la naturaleza y el hombre.
La vivienda por su parte se caracteriza por su adaptabilidad y flexibilidad a
cualquier condición topográfica del Paisaje Cultural Cafetero.
Collections
- Arquitectura [2236]