Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item

    Red ecoturística para potencializar el paisaje cafetero del municipio Santa Rosa de Cabal

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (4.983Mb)
    Date
    2016-01-25
    Author
    Ramírez López, Sebastian
    Chaparro Gámez, Alejandra
    Caro Avendaño, David Fernando
    Buriticá Cossio, Manuel Alejandro
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Eraso Ordoñez, Iván Mauricio / Director
    Gómez Pardo, Carlos Enrique / Asesor
    Molina Vergara, Miryam / Asesora
    Ulloa Castillo, José Guillermo / Asesor
    Paternina Paternina, Juan Pablo / Asesor
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El planteamiento de este documento relata el desarrollo del proyecto de grado para optar el título de arquitecto, donde se van a resumir las características de lo que comprende una red eco turística, para potencializar el paisaje cultural cafetero mediante la integración de sendero hacienda, cafetera y paisaje cultural. A través de un estudio investigativo de la línea del tiempo de Santa Rosa de Cabal, muestra cómo han surgido unos componentes de intervenciones que ha cambiado la vocación del uso del suelo, utilizando la tierra para la implementación de zonas de recreación, ganadería y otros cultivos diferentes al café, lo que ha ocasionado la trasformación del auténtico paisaje natural cafetero, siendo éste el abordaje estratégico el proyecto de grado pretende crear una Red eco turística para potencializar el paisaje cafetero del municipio de Santa Rosa de Cabal. Para realizar la metodología del proyecto, se hizo una salida de campo al municipio de Santa Rosa de Cabal, vereda las Guacas, donde se va a realizar la propuesta rural; Se hicieron aportes al proyecto desde los referentes de ecoturismo, eco hotel y ruta ecológica, los cuales se analizaron y se sacaron unas conclusiones para apoyar el proyecto, buscando incentivar un turismo ecológico en la zona a través de unos recorridos, para crear conciencia ambiental y turística mejorando la sustentabilidad de los campesinos de la región. La problemática del proyecto por una parte se debe a las trasformaciones paisajísticas es decir los cambios de vocación del uso del suelo, que han surgido año tras año en Santa Rosa de Cabal, frente a eso el factor principal que se tuvo en cuenta para la intervención del lugar, fue la pérdida del auténtico paisaje cafetero por consiguiente el proyecto pretende potencializar el panorama involucrando la esencia cultural y paisajística que resaltaba la región cafetera. Buscando una población diferente a la convencional siendo el eco-turismo de igual importancia, el proyecto busca diseñar una red eco turística, por lo tanto desarrollara una serie de hitos durante el recorrido, que se resuelvan con tecnologías ambientales, por lo tanto permitirá atraer una población flotante más caracterizada por lo ecológico. A si mismo ayudara a incentivar a los habitantes a trabajar por su región ayudándolos al progreso y desarrollo económico y cultural cafetero.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/2253
    Collections
    • Arquitectura [2030]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes