- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Arquitectura y Artes
- Arquitectura
- View Item
Vive Nativo : vivienda productiva para la comunidad pesquera de la Isla de San Andrés

View/ Open
Date
2016-01-26Author
Rico López, Jeimy Lorena
González Guzmán, Juan David
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Eraso Ordoñez, Iván Mauricio / Director
Moreno Espinosa, Giovanny Andrés / Director
Rivera Uribe, Fabiola / Asesora
Bolaños Silva, Tomás / Asesor
Paternina Paternina, Juan Pablo / Asesor
Metadata
Show full item recordAbstract
La finalidad del documento es brindarle al lector una amplia información sobre la vida del pescador artesanal raizal en la isla de San Andrés. Se expondrá
una propuesta urbano-arquitectónica enfocada a la comunidad pesquera raizal que
surgió a partir de un análisis y diagnostico del territorio, la forma de vida y las problemáticas de los pescadores en San Andrés. Esta propuesta consistirá en la implementación de dos prototipos de vivienda productiva que mejore las condiciones
habitables de los pescadores.
La comunidad pesquera raizal es una de las más influyentes e importantes en la isla de San Andrés. A partir de las diferentes actividades y modo de
vida que ha tenido el pesquero a través de la historia, se busca rescatar la identidad
propia del pesquero que se ha perdido, partiendo de esto surgió el proyecto “VIVE
NATIVO, vivienda productiva en san Andrés para el pescador artesanal raizal”. El
proyecto brinda la oportunidad de entender al pescador desde cualquier punto de
vista, da la capacidad de entender como es su vida y como es la actual actividad de
pesca en la isla, enfocado totalmente a la pesca artesanal.
Actualmente la comunidad pesquera artesanal raizal de la isla de San Andrés se
ha visto perjudicada a partir del fallo de la Haya en muchos aspectos. Algunos de
estos aspectos son económicos, sociales, culturales, y otros problemas a partir de
la calidad de vida como lo es la falta de vivienda. Respecto a la calidad de vida no
cuentan con una vivienda digna. Actualmente las viviendas de la comunidad raizal
no cuentan con servicios públicos, y determinadas viviendas no satisfacen la necesidad de la población en cuanto al numero de personas por familia dentro de cada
vivienda, o la falta de vivienda por parte de muchos habitantes raizales, siendo esta
ultima la problemática principal que tienen actualmente.
Lo que se pretende con el proyecto es mejorar las condiciones de vida de los pescadores artesanales. Esto integrado con el desarrollo de una vivienda productiva,
brindarles un proyecto residencial donde en este mismo espacio puedan desarrollar
actividades culturales y recreativas, que sea de uso tanto para esta población vulnerable como para toda persona que visite la isla.
Collections
- Arquitectura [2244]