Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item

    Bambusa - Parque eco-turístico en Córdoba, Quindío : inserción arquitectónica a partir de los elementos del paisaje cultural cafetero, los principios permaculturales y de inclusión social

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (315.0Mb)
    Date
    2016-01-26
    Author
    Mejía Acosta, María Camila
    Pachón Cerinza, Laura Marcela
    Rivera Muñoz, Juliana
    Segura Pérez, Natali Elizabeth
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Perea Restrepo, Sergio Antonio / Director
    Díaz Forero, Diva del Pilar / Codirectora
    Carvajal Castañeda, Carlos Arturo / Asesor
    Coronado Cabrera, María Camila / Asesora
    Cáceres Rodríguez, Paola Cecilia / Asesora
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El municipio de Córdoba, Quindío cuenta con una amplia riqueza ecológica, cultural y turística, la cual representa el carácter del paisaje cultural cafetero, por lo que es de vital importancia rescatar los recursos ecológicos, satisfacer las necesidades básicas de la población vulnerable Embera Chamí, la cual hace parte integral del desarrollo del parque eco-turístico y así mismo lograr resolver el déficit de infraestructura hotelera. Con el fin de dar una respuesta eficiente a esto, se elige como tema principal de estudio el desarrollo de una unidad paisajística a partir de la apropiación de los conceptos de permeabilidad y de diseño agro-ecológico enfocados en la región cafetera, puntualmente en el municipio de Córdoba. Por otra parte debido al amplio sentido social del proyecto se procede a investigar las costumbres, formas de percibir el espacio y de apropiarlo, de la comunidad indígena Embera Chamí, la cual se encuentra en condición de vulnerabilidad, que el diseño se enfoca en promover soluciones habitacionales, así como incentivar la vinculación del usuario con actividades comunitarias, productivas y de autosuficiencia. Trabajar el tema de eco-turismo y de inclusión social permitió ver cómo es posible crear un hábitat simbiótico, donde a partir de diferentes escalas, del uso de las analogías del territorio y de la cosmogonía de la comunidad indígena Embera Chamí, hizo posible desarrollar un diseño que responda positivamente a los factores del lugar, las determinantes climáticas y las necesidades de la población, logrando una arquitectura que satisfaciera las necesidades del confort en el uso de la arquitectura, la sismo resistencia, la eco eficiencia y expresividad tecnológica.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/2244
    Collections
    • Arquitectura [2037]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes