- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Arquitectura y Artes
- Arquitectura
- View Item
Proyecto urbano paisajístico en la desembocadura del Río Guali, sobre el Río Magdalena en el municipio de Honda

View/ Open
Date
2016-01-26Author
Espitia Suarez, Juan Felipe David
Ospino Saenz, Juan José
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Farelo Guerra, José Luis / Director
Yamhure Tawil, Waded / Codirectora
Román Nuñez, Yenny Constanza / Asesora
Bernal Granados, María Angélica / Asesora
Sierra Valderrama, José Yamel / Asesor
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente documento contiene el proceso de análisis y formulación del proyecto urbano paisajístico basado en los resultados arrojados por el análisis y las problemáticas identificadas por el municipio, teniendo en cuenta el nuevo enfoque que el municipio planea para el desarrollo del mismo, a la sociedad y la historia del municipio.
En respuesta a esto, se desarrolla el diseño de espacio público, para revitalizar el centro histórico en los aspectos ambientales, económicos y sociales, mitigando los impactos ambientales que generan una depresión de la economía y en algunos casos un impacto en la sociedad ocasionado por pérdidas humanas.
De esta manera, el proyecto aborda la intervención desde un carácter ambiental y sensible respecto a los acontecimientos que suceden a lo largo de la zona de intervención con un énfasis en la recuperación de zonas de protección y aumento de la oferta de espacio público.
El proyecto se basa en una teoría llamada la teoría del “Activador urbano” de la Arq. Kaja Pogacar1, que se define como la herramienta para intervenir un sector deprimido de la ciudad, que no solo lo revitalice por medio de actividades, sino también, haciendo que la comunidad participe de los procesos de construcción o mantenimiento de estos generando una apropiación de estos espacios por parte de la comunidad
Collections
- Arquitectura [2244]