Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item

    Proyecto urbano paisajístico en la desembocadura del Río Guali, sobre el Río Magdalena en el municipio de Honda

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (52.39Mb)
    Date
    2016-01-26
    Author
    Espitia Suarez, Juan Felipe David
    Ospino Saenz, Juan José
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Farelo Guerra, José Luis / Director
    Yamhure Tawil, Waded / Codirectora
    Román Nuñez, Yenny Constanza / Asesora
    Bernal Granados, María Angélica / Asesora
    Sierra Valderrama, José Yamel / Asesor
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente documento contiene el proceso de análisis y formulación del proyecto urbano paisajístico basado en los resultados arrojados por el análisis y las problemáticas identificadas por el municipio, teniendo en cuenta el nuevo enfoque que el municipio planea para el desarrollo del mismo, a la sociedad y la historia del municipio. En respuesta a esto, se desarrolla el diseño de espacio público, para revitalizar el centro histórico en los aspectos ambientales, económicos y sociales, mitigando los impactos ambientales que generan una depresión de la economía y en algunos casos un impacto en la sociedad ocasionado por pérdidas humanas. De esta manera, el proyecto aborda la intervención desde un carácter ambiental y sensible respecto a los acontecimientos que suceden a lo largo de la zona de intervención con un énfasis en la recuperación de zonas de protección y aumento de la oferta de espacio público. El proyecto se basa en una teoría llamada la teoría del “Activador urbano” de la Arq. Kaja Pogacar1, que se define como la herramienta para intervenir un sector deprimido de la ciudad, que no solo lo revitalice por medio de actividades, sino también, haciendo que la comunidad participe de los procesos de construcción o mantenimiento de estos generando una apropiación de estos espacios por parte de la comunidad
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/2242
    Collections
    • Arquitectura [2037]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes