Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item

    Planteamiento de una metodología para la revitalización urbana en un contexto central de la ciudad por medio de la participación ciudadana

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (4.096Mb)
    Date
    2016-01-27
    Author
    Domínguez Alarcón, Rafael Andrés
    Rojas Cometta, Fabio Andrés
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Díaz Forero, Diva del Pilar / Directora
    Perea Restrepo, Sergio Antonio / Codirector
    Carvajal Castañeda, Carlos Arturo / Asesor
    Coronado Cabrera, María Camila / Asesora
    Cáceres Rodríguez, Paola Cecilia / Asesora
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Esta investigación está dirigida a resaltar la importancia de la participación ciudadana para la construcción integral del tejido socio espacial con el fin de generar una revitalización por medio de la vivienda. La investigación se realiza sobre la línea de ―Territorio y Hábitat‖ abordando algunas teorías urbanas latinoamericanas, identificando y comprendiendo el impacto de la polarización, la segregación y la inequidad en un contexto central de la ciudad de Bogotá (localidad de los Mártires).El proyecto se desarrolla Analizando el lugar a partir de una caracterización normativa e histórica y complementada con un análisis socio – espacial del territorio. Esto evidenció el deterioro urbano (social y espacial) que presentaba la zona a causa del desplazamiento del habitante tradicional. En respuesta a lo anteriormente planteado se genera un aporte metodológico dirigido al planteamiento actual de la vivienda social que involucra los aspectos, privado, público y social. Se identifican diferentes perfiles socio económicos, el cual evidencia una importancia especial en relación al aspecto público (estado) y privado (empresas privadas) ; dentro de estos también se identifican unos actores que participan cumpliendo con una serie de aportes, actividades, capacitaciones formativas, compromisos y resultados en el proceso metodológico. El aspecto técnico (arquitectura) complementara el aporte a partir del cumplimiento de una serie de funciones participativas en el esquema metodológico propuesto con el fin de construir un tejido social que genere una revitalización retornando el sentido de pertenecía del habitante en la zona centro de Bogotá. Siendo consecuente con decreto 492 de 2007 que propone la revitalización de la zona centro de Bogotá.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/2233
    Collections
    • Arquitectura [2009]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes