- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Arquitectura y Artes
- Arquitectura
- View Item
Criterios de diseño urbano para la formulación de instrumentos de ordenamiento territorial que favorezcan la accesibilidad

View/ Open
Date
2016-01-27Author
Gutiérrez Rodríguez, Maria Juliana
Martínez Molina, Adriana Marcela
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Sánchez García, Gonzalo / Director
Sánchez Giraldo, Fabián Armando / Asesor
Rubiano Martin, Manuel Andrés / Asesor
Gutiérrez Carmona, Nidia / Asesora
Metadata
Show full item recordAbstract
En los municipios colombianos se evidencia la existencia de una problemática de accesibilidad social en los cascos urbanos por el diseño que seguramente no tuvo en cuenta factores como el crecimiento, usuarios con discapacidad, zonas verdes y recreativas de cierta cantidad mínima de habitantes por m2. La accesibilidad social se define como la facilidad con que se logra el goce efectivo de la oferta provista por la ciudad, se logra a través de la consecución de bienes o servicios, la realización de actividades, o el alcance de destinos deseados.
Hemos decidido dar solución a la falla que presenta el sistema de espacio público que presentan los municipios, mediante el cumplimiento e interpretación de las leyes que garantizan la accesibilidad representadas en una serie de criterios urbanos que nos permiten diseñar un modelo referente para otros municipios.
Según la ley 388 de 1997, un instrumento de ordenamiento territorial se define como el conjunto de objetivos, directrices, políticas, estrategias, metas, programas, actuaciones y normas adoptadas para orientar y administrar el desarrollo físico del territorio y la utilización del suelo.
El libro Public places, urban spaces (Lugares públicos, espacios urbanos) – Mathew Carmona, nos ha explicado los catalizadores de cambio y renovación, además explora los contextos y procesos globales y locales en los que opera el diseño urbano, presenta seis dimensiones clave de la teoría y la práctica del diseño urbano: Funcional, Social, Morfológica, Perceptual, Temporal y Visual que serán fundamentales en nuestra investigación y matriz de criterios de diseño urbano para esquemas de ordenamiento territorial ya que por cada dimensión se clasificaran una serie de criterios que permitan dar solución a las problemáticas que presente el espacio urbano de los municipios.
Collections
- Arquitectura [2050]