Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item

    Centro cultural, artístico, recreativo y deportivo : La Dorada - Caldas

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (5.928Mb)
    Date
    2016-01-27
    Author
    Ballén Baena, Nestor Andrés
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    López Borbón, Claudia Mercedes / Directora
    Morcillo Méndez, Carlos Felipe / Director
    Cáceres Rodríguez, Paola Cecilia / Asesora
    Torres Buelvas, Adolfo Antonio / Asesor
    Amado Avila, María Alejandra / Asesora
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Proyecto localizado en La Dorada, promete establecerse como un hito arquitectónico y patrimonial supliendo las necesidades actuales de la población para la realización de eventos de carácter cultural y recreativo, como un centro de equipamientos que suplan la evidente deficiencia de este tipo de servicios. Uno de los enfoques importantes detectados es la necesidad de mejora de las dinámicas sociales mediante la recreación cultural y deportiva, por lo cual el desarrollo de un Centro Cultural Artístico y de Recreación y Deporte, permitirá la integración de nuevas dinámicas culturales para el desarrollo social del municipio, en el marco del actual nodo de equipamiento y trama consolidada. En este sentido cumple con el objetivo principal planteado: - El cual consiste en plantear la optimización de los sistemas de equipamientos de carácter cultural y recreativos integrando el espacio público en La Dorada mediante el diseño de un Centro Artístico Cultural y Deportivo, atendiendo así a los planes, programas y proyectos definidos desde la política pública (Plan de Desarrollo de La Dorada – ARTÍCULO 11 – Deporte y cultura). Como criterio de implantación principal se realiza la inclusión e integración del presente coliseo Ventura Castillo ubicado actualmente en el predio objeto de intervención, el cual presenta una evidente falta de conectividad con el espacio público circundante. El proyecto en escala general está conformado por 4 volúmenes principales de desarrollo, el primero, el Coliseo Ventura Castillo mencionado anteriormente, seguido de dos elementos volumétricos y arquitectónicos separados de carácter deportivo y finalmente el elemento de desarrollo arquitectónico completo será el Centro Cultural. Este cuenta a nivel compositivo una serie de 3 volúmenes distribuidos a manera que estos mismo conformen un recinto de acceso y funcionen de esta misma manera en diferente jerarquía de acuerdo al uso que sustente cada uno. En este caso el volumen de mayor jerarquía por su área y altura es el auditorio principal, con una capacidad para 630 espectadores, con dos auditorios auxiliares para 55 personas; le sigue a este el volumen de la biblioteca con una capacidad para 350 personas, la cual incluye la conformación de jardines internos para el mayor confort térmico; y por último, le siguen los volúmenes de servicios y salones de exposiciones e instrucción. A modo de conclusión se plantea como un proyecto de integración social, que reconoce el escenario del Río Magdalena dentro de la inclusión de espacios públicos para el desarrollo de actividades culturales del municipio de La Dorada, solucionando conflictos de deficiencia de espacios propicios para dichas actividades.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/2224
    Collections
    • Arquitectura [1423]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes