Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item

    Plaza, memoria y movilidad urbana : estrategias integrales para el diseño y renovación del espacio público en el sector Bocagrande, Cartagena de Indias

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (9.778Mb)
    Date
    2016-01-27
    Author
    Pardo Basto, José Jonathan
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Perea Restrepo, Sergio Antonio / Director
    Díaz Forero, Diva del Pilar / Codirectora
    Carvajal Castañeda, Carlos Arturo / Asesor
    Cáceres Rodríguez, Paola Cecilia / Asesora
    Coronado Cabrera, María Camila / Asesora
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El proyecto Plaza Memoria y Movilidad urbana, consiste en un diseño urbano para la renovación y el reconocimiento del espacio público a partir de la memoria y sus lugares de reconocimiento, generando apropiación del espacio mejorando la calidad de vida de la población flotante, como residente, en la península de Bocagrande, esto debido a la reubicación de la base naval Almirante Padilla de dicho sector por ubicación estratégica militar. La ubicación en la que se encuentra el barrio de Bocagrande en la Ciudad de Cartagena hace parte de los principios de conservación y trazado de la infraestructura más importantes de la ciudad, la construcción de edificaciones en el sector hace que la imagen urbana sea moderna y memorable con un alto potencial turístico. En el área de influencia se encuentran conflictos en la movilidad. Este factor se encuentra contemplado en el planteamiento de las estrategias integrales para el diseño y renovación urbana del sector de Bocagrande conel propósito de generar desarrollo, movilidad vial y peatonal, memoria urbana, zonas de permanencia centrados en el reconocimiento y apropiación del espacio. Estas estrategias integrales de diseño y renovación están estrechamente vinculadas al acceso al aespacio público como derecho colectivo en la apropiación del espacio público como componente del hábitat. El planteamiento de diseño del espacio público esta directamente relacionado con la movilidad vial, movilidad peatonal, memoria urbana, zonas de permanecia centrado en el reconocimiento y apropiación del espacio. Formulado estrategias integrales de diseño y renovación del espacio público. “deber ser”, especialmente con el acceso como derecho colectivo y componente importante de un hábitat y de la apropiación del espacio. El Proyecto Plaza,Memoria y Movilidad Urbana destaca aspectos ambientales como lo son la morfología del terreno y grandes formaciones de mangles hacia la bahía. Dichos aspectos son el punto de partida para el diseño y la estructuración de la propuesta urbana. Las formas irregulares planteadas en la propuesta traerán consigo oportunidades de desarrollo futuro al sector de Bocagrande con respeto al entorno.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/2218
    Collections
    • Arquitectura [1423]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes