Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item

    Modelo de vivienda urbana sostenible como alternativa para la renovación de la ciudad

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (60.20Mb)
    Date
    2016-02-12
    Author
    García Ramírez, Maria Alejandra
    Zorro Castillo, Julian David
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Rios Ardila, Carlos Andrés / Director
    Clavijo, Alejandro / Asesor
    Carvajal Castañeda, Carlos Arturo / Asesor
    Luciani Mejía, Sara / Asesora
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El modelo de vivienda urbana tradicional se ha desarrollado en los centros urbanos en detrimento del medio ambiente afectado por la destrucción de los ecosistemas y el uso indiscriminado de recursos naturales extraídos de forma descontrolada para obtener los materiales para la construcción de las viviendas, sumado en el caso de Colombia y especialmente en Bogotá a la falta de planeación y el crecimiento hacia la periferia que han destruido el hábitat de la flora y la fauna nativas. La propuesta de diseño de un modelo de vivienda sostenible pretende desarrollar un proyecto que aplique los principios fundamentales de la arquitectura sostenible para el uso racional de los recursos naturales, la incorporación de sistemas alternativos de producción, la reutilización de recursos energéticos y la mitigación del impacto ambiental mediante un diseño que integra energías limpias, reutilización de aguas lluvias, materiales de bajo impacto, zonas verdes, parques, alamedas, ciclorutas y caminos peatonales para el bienestar de la comunidad.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/2203
    Collections
    • Arquitectura [2037]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes