- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Arquitectura y Artes
- Arquitectura
- View Item
Infraestructura adaptativa a la variabilidad climática en La Mojana, San Marcos - Sucre

View/ Open
Date
2016-02-23Author
Benavides Diaz, Lina Maria
Velasco Plazas, Joel Sammir
Gacharná Balaguera, Johana
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Farelo Guerra, José Luis / Asesor
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente documento de investigación fue realizado con el fin de proponer
una infraestructura adaptativa a la variabilidad climática en la Región de La
Mojana.
Puesto que, se evidencia carencia de infraestructura apta que responda a
las características de la Región, considerando que, es una zona con
condiciones climáticas especiales debido a su topografía y además, por
tener una función ambiental que es la de regular los caudales de tres
grandes ríos (Magdalena, Cauca y San Jorge), conformando un complejo
de humedales de gran importancia para el equilibrio ambiental y ecológico
de la región Caribe y Colombia.
En efecto, con la llegada de épocas de lluvia o por el contrario de sequías
en el país, su población es además, altamente vulnerable debido a diversos
factores, algunos de los cuales son estado de pobreza o pobreza extrema,
carencia de planificación y estrategias de gestión del lugar, entre otras.
Así pues, el proyecto busca proponer un tipo de infraestructura que
responda a la variabilidad climática de La Región de La Mojana, donde se
tomó como lugar directo de análisis, propuesta e inserción el municipio de
San Marcos(Sucre).
Por último, el planteamiento nace a partir de los objetivos del proyecto
“Para la reducción del riesgo y de la vulnerabilidad frente al cambio
climático en la región de la depresión Momposina en Colombia”, del
fondo de adaptación a través de Las Naciones Unidas y con el Ministerio de
Ambiente y Desarrollo Sostenible como entidad coordinadora.
Collections
- Arquitectura [2236]