- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Arquitectura y Artes
- Arquitectura
- View Item
Complejo cultural en San Agustín, Huila : de la escenificación del paisaje a la forma arquitectónica

View/ Open
Date
2016-02-24Author
Álvarez Zioubrovskaia, Nina Carolina
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Forero La Rotta, Leonel Augusto / Director
Assmus Ramírez, Luis Eduardo / Director
Ortiz, Carlos Augusto / Asesor
Torres Buelvas, Adolfo Antonio / Asesor
Fernández Londoño, Diana Marcela / Asesora
Metadata
Show full item recordAbstract
Esta tesis se centra en tratar la forma tanto en el proyecto como en el paisaje
arquitectónico preguntándose sobre la relación entre estos dos, por ello plantea
como tema de investigación la composición de un complejo cultural en relación
con el concepto de paisaje arquitectónico. El contexto forma parte fundamental de
la arquitectura pues no sólo comprende los factores físicos o tangibles como la
topografía, las preexistencias y vínculos funcionales, también comprende aspectos
intangibles, como el origen, la historia y significado.
De acuerdo a los autores de Proyecto y análisis, la composición del paisaje tiene
un carácter escenográfico y narrativo que unifica las partes autónomas del
proyecto. Si se busca componer el paisaje arquitectónico en un complejo cultural
se presenta como problema la dificultad para lograr una composición
arquitectónica unificada, a causa de un programa de usos diverso sobre el parque
arqueológico, que atienda el contexto físico y simbólico.
Collections
- Arquitectura [2236]