- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Arquitectura y Artes
- Arquitectura
- View Item
Mejoramiento integral de la comunidad de Chamón, en el municipio de Guapi, Cauca, a partir del diseño de una Ecoaldea desde el patrimonio ancestral y cultural

View/ Open
Date
2016-07-05Author
Sanmiguel Tarquino, Ana María
López Guzmán, David Santiago
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Hurtado Olaya, Armando / Director
López Borbón, Walter / Director
Gómez Cardona, William de Jesús / Asesor
Metadata
Show full item recordAbstract
Guapí, es uno de los Municipios del Cauca que conforman el Chocó
Biogeográfico, característico por su localización frente al océano pacífico,
conformado por mosaicos de paisajes entre planicies fluviomarinas y gran
cantidad de especies en flora y fauna. La mayoría de sus habitantes son
afrodescendientes, quienes se conforman en comunidades. El lugar escogido
como área de estudio la comunidad de Chamón, que se encuentran localizadas en
la zona rural al borde del Río Guapí, en territorios colectivos pertenecientes al
Consejo Comunitario Bajo Guapi.
Las comunidades se encuentran asentadas en terrenos colectivos, debido a que el
Estado mediante la Ley 70 de 1993, reconoce y define la titulación colectiva de
sus territorios ancestrales. Esta misma Ley y el Decreto 1745 reconoce a los
Consejos Comunitarios como las máximas autoridades administradoras del
territorio colectivo de las comunidades en el Pacífico. En el caso del Municipio de
Guapí está conformado por cinco Consejos Comunitarios que son: Alto Guapí,
Bajo Guapí, Guajuí, Napí y San Francisco.
Collections
- Arquitectura [2236]