Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item

    Mega proyecto de hábitat Ciudadela Cali-Da en el corregimiento de Navarro : vivienda de interés social autosuficiente

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (2.617Mb)
    Date
    2016-07-06
    Author
    Suárez Martínez, Julieth Natalia
    Triana Ramírez, Daniela Catalina
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Pinilla Lozano, Mario Arturo / Director
    Carvajalino Roca, Alberto José / Director
    Díaz Zuluaga, María Teresa / Asesora
    Mora Barreto, Diana María / Asesora
    Carvajal Castañeda, Carlos Arturo / Asesor
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La invasión del Jarillón del Río Cauca en la ciudad de Cali, se ha convertido en una problemática para los habitantes del sector. La Alcaldía de Cali ha decidido la reubicación de 7000 familias en un terreno previamente seleccionado y comprado por el gobierno, ubicado en el corregimiento Navarro, sur oriente de la ciudad. El Mega proyecto de Hábitat Ciudadela Cali-Da es en un desarrollo urbano y arquitectónico de vivienda de interés social y prioritaria autosuficiente. Busca generar conexiones directas entre la estructura ecológica principal y la población a partir de lugares de conservación como el Humedal Navarro y el cinturón ecológico del corregimiento; también, incentiva actividades económicas a partir de la agricultura para generar ingresos desde la zona de producción agrícola o desde el comercio y suplir las necesidades básicas de la población. Se propone un diseño urbano que se conecta a la ciudad partir de un plan vial existente, de este modo se enlaza el transporte público al proyecto. En cuanto al desarrollo urbano, se utiliza la forma del hexágono para su organización, de modo que hay 8 hexágonos mayores, compuesto cada uno de 6 hexágonos menores. Los hexágonos menores son de carácter residencial y generan un modelo de desarrollo de célula replicable y adaptable. Finalmente la unión organizada de los 6 hexágonos forma una centralidad, la cual tiene una vocación de un equipamiento específico de escala local.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/2141
    Collections
    • Arquitectura [1900]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes