- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Arquitectura y Artes
- Arquitectura
- View Item
Campus universitario complementario para la Universidad del Tolima - Sede Picaleña - Ibagué

View/ Open
Date
2015-02-24Author
Castro Castillejo, Ana Milena
Figueredo Trujillo, Xiomara
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Garzón Ballesteros, Rafael José / Director
Santos Olano, Martha Karina / Asesora
Arzayús Correa, Laura Victoria / Asesora
Ortiz, Carlos Augusto / Asesor
Moreno Miranda, Milton Mauricio / Asesor
Metadata
Show full item recordAbstract
La Universidad del Tolima, cuenta con un predio de 304.580 m2 de los cuales
30.330 son construidos, actualmente ha llegado a un punto en el que es insuficiente para la demanda estudiantil, en el año 2009 se matricularon 12.686 alumnos solo en pregrado. Los espacios deportivos, culturales y la vivienda con que cuentan actualmente los estudiantes son insuficientes.
Esta institución acoge un 98% de estudiantes en estratos de 0 a 3, con una cobertura a nivel departamental y nacional a través del Instituto de educación a distancia, es generadora de empleo en una ciudad donde el porcentaje de desocupación alcanza el 13.3% uno de los más elevados a nivel nacional y forma profesionales en más de 20 carreras.
Por otro lado, la ciudad de Ibagué ha venido experimentando un crecimiento poblacional importante durante los últimos años, basándonos en las proyecciones realizadas por el DANE, se calcula que entre 2004 y 2014 la población incrementó en 50.994 habitantes, se puede observar que Ibagué por ser cabecera municipal recibe la mayor cantidad de personas en busca de mejores oportunidades, en consecuencia la prestación de servicios como educación en colegios y universidades se hace más complicada y los centros que se encargan de atender a estas necesidades sobrepasan su capacidad antes de lo previsto.
En vista de la necesidad de un nuevo espacio para la universidad planeación municipal, lo ha incluido dentro del presente programa de ejecución, para ser desarrollado a corto plazo.
La Universidad del Tolima es un equipamiento de escala regional que pretende extender sus sedes no solo en el municipio sino también en otras ciudades del país, con la investigación y el diseño del nuevos Campus se pretende consolidar la imagen que esta tiene, suplir las necesidades de los estudiantes en cuanto a las instalaciones e incentivar la educación y el progreso de la región. El proyecto se ubica en la línea de paisaje, lugar y territorio por cuanto la implantación del Campus tiene en cuenta el lugar que lo rodea y las características del paisaje, para realizar los planteamientos de mejoras y complementos que se requieren para vivir y disfrutarlo, logrando así una armonía entre lo planteado y lo existente, lo que indudablemente beneficia al medio y a quienes habitan allí.
Collections
- Arquitectura [2236]