Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item

    Modelo de integración urbano regional de la altillanura: desarrollo urbano en la inspección de San Teodoro

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (229.0Mb)
    Date
    2015-02-24
    Author
    Bernal Roldan, Ana Lucia
    Campos Herrera, María Paula
    Chivatá Rubiano, Cristian Camilo
    García Uribe, Juan Sebastian
    Pascuaza parada, Samir Andres
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Garzón Blanco, Juan Manuel / Director
    Luciani Mejía, Sara / Seminarista
    Cadavid Ramírez, Luis Alejandro / Asesor
    García Villalobos, Alfredo Augusto / Asesor
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El aumento de población de las grandes ciudades colombianas ubicadas en el centro y costa del país y la reducción de áreas en la producción en estas regiones, han ocasionado que la región conformada por el departamento del Vichada y parte del Meta, conocida como la altillanura adquiera mayor valor como un escenario para el desarrollo del país. No obstante la altillanura presenta una desarticulación con las dinámicas nacionales, razón por la que es importante articular la región con el país y al interior de ella, para que responda de forma exitosa a los planes proyectados allí, sin dejar de lado las afectaciones que pueda tener sobre la población y el ambiente, un crecimiento no planificado. El presente artículo desarrolla la construcción de un modelo de ocupación para las nuevas ruralidades, es decir, nuevas actividades de urbanización en territorios rurales; un modelo de ciudad que se adapte a una estructura regional ya establecida y responda a determinantes económicos, ambientales y sociales.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/2107
    Collections
    • Arquitectura [2045]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes