- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Arquitectura y Artes
- Arquitectura
- View Item
Recinto cultural Agustín Agualongo

View/ Open
Date
2012-03-22Author
Hernández Solarte, Paola Nathaly
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Guzmán Cubillos, Luis Antonio / Director
Metadata
Show full item recordAbstract
El Centro Histórico de Pasto ha sido objeto de múltiples alteraciones en su estructura y composición urbanística y arquitectónica, generando la problemática actual frente a un alto grado de deterioro y cuantiosas pérdidas de piezas e inmuebles patrimoniales y de conservación debido, en la mayoría de los casos, a la falta de una normatividad y reglamentación integralmente viable, que permita la regulación de las intervenciones físicas y espaciales en los diferentes recintos y piezas arquitectónicas individuales.
El centro de la ciudad, desde el punto de vista espacial posee características que se deben valorar y recuperar, como la morfología urbana tradicional heredada de la colonización española y de la época Republicana, los edificios de valor patrimonial y simbólico, las plazas, parques, calles, senderos y los atributos naturales, características que se constituyen en un referente de imagen y lectura de la ciudad, los cuales podrían constituirse en variables de competitividad de cara al mundo globalizado. Es importante avanzar en el estudio de las propuestas, que aporten y favorezcan en una recuperación sustentable de los centros urbanos.
La intervención se realiza en la manzana No. 53 según la carta catastral ya que en dicha manzana se encuentra un estado actual de deterioro, la propuesta plantea un centro cultural que atraiga a personas de cualquier edad durante todo el año para preparar el carnaval de blancos y negros; es un espacio completamente cultural de enseñanza para cualquier persona que tiene varios ambientes públicos para la interacción de los habitantes de San Juan de Pasto.
Collections
- Arquitectura [2129]