Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item

    Muelle para la Nueva Base Naval de Tierra Bomba

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (5.125Mb)
    Date
    2015-02-23
    Author
    Bermúdez Montañez, Andrea Carolina
    Fonseca Jiménez, Juan Mario
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Hennessy Zapata, Andrés / Director
    Bueno Carvajal, Juan Manuel / Seminarista
    Amado Avila, María Alejandra / Asesora
    Torres Buelvas, Adolfo Antonio / Asesor
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo propone un estudio de diseño funcional para la reubicación de la Base Naval de la Armada Nacional en el sector de Tierrabomba, estipulado en el decreto 2731 de 2013 y debido a la incapacidad de la Base Naval actual de cumplir con los objetivos de la Armada Nacional en las circunstancias actuales del mundo, que son diferentes de aquellas de cuando fue construida originalmente. Se propuso una analogía con el concepto de las olas (por la ubicación de la Base) que presenta una interpretación arquitectónica de diseño basada en aquellas, todo en el marco del concepto de High Tech, centrado en la flexibilidad de las estructuras para adaptarse a los cambios tecnológicos posteriores. Con base en esta analogía se presenta un diseño urbano general de la región en donde habrá de construirse la Base Naval. Así mismo, en este trabajo se presenta el diseño arquitectónico completo del astillero COTECMAR, incluyendo los diferentes talleres y áreas que lo componen y mostrando planimetrías y esquemas funcionales en los que se evidencian criterios bioclimáticos y tecnológicos. Estos criterios se proponen con miras a la obtención de la clasificación LEED (Leadership in Energy & Enviromental Design). Este diseño tiene en cuenta conceptos climáticos, territoriales y de funcionalidad con miras a presentar un astillero óptimo en el cumplimiento de sus funciones.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/2094
    Collections
    • Arquitectura [2037]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes