Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item

    Estrategias de reactivación socio-económicas y turísticas con base en la estructura ecológica principal en la zona amortiguadora del Canal del Dique

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (2.694Mb)
    Date
    2015-02-23
    Author
    Millán Durán, Daniela
    Castilla Cano, Isabella
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Farelo Guerra, José Luis / Director
    Bernal Granados, María Angélica / Seminarista
    Sierra Valderrama, José Yamel / Asesor
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Para llevar a cabo la formulación de estrategias socio - económicas y ambientales que generen dinámicas de reactivación en la zona amortiguadora del Canal del Dique, se enfocó la investigación en los componentes socio - económicos y ambientales del Bajo Canal. Se partió del análisis de la Estructura Ecológica Principal, Funcional y de Servicios, y Socio - Económica y Espacial, vista desde las áreas de estudio e influencia para llegar al lugar de intervención según las características más importantes. El objetivo de los análisis es entender el territorio como único elemento en donde las actuaciones que se llevaran a cabo puedan ser replicadas en zonas que presentan las mismas condiciones y funciones de igual forma. Siguiendo este orden de ideas se empezaron a formular posibles estrategias que permitieron recuperar las condiciones de la calidad de vida de los pobladores y conservar la riqueza natural. Para fundamentar el desarrollo de estas estrategias se tomó como base desde la gestión la Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial (LOOT), la cual permitió definir las políticas para el desarrollo territorial y los instrumentos por los cuales se pudieron llevar a cabo las intervenciones. En el caso del presente trabajo una Provincia Administrativa y de Planificación (PAP) es el instrumento apropiado para gestionar dichas estrategias, ya que este permite que los municipios de un mismo departamento se unan para planear su futuro inmediato o a largo plazo teniendo en cuenta las necesidades de sus ciudadanos, su cultura, tradiciones, intereses comunes y economía regional. Finalmente se establecen los proyectos estratégicos enfocados en la consolidación paisajística, conservación ambiental y recuperación de las condiciones socio - económicas de las poblaciones permitiendo implantar las estrategias en el territorio.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/2087
    Collections
    • Arquitectura [1423]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes