- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Arquitectura y Artes
- Arquitectura
- View Item
BOOREA : complejo para la capacitación, el procesamiento y la comercialización de la guadua

View/ Open
Date
2016-07-07Author
Moreno Hernández, Karen Dayana
Sierra Cortés, Andrea del Pilar
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
López Borbón, Walter / Director
Hurtado Olaya, Armando / Codirector
Gómez Cardona, William de Jesús / Asesor
Jaramillo Escobar, Juan Pablo / Asesor
Jaramillo Escobar, Juan Pablo / Asesor
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente documento se ha construido como requisito de grado exigido por la Universidad Piloto de Colombia, para optar al título de profesional en Arquitectura. A través de este trabajo de grado se pretende diseñar un complejo para la capacitación, el procesamiento y la comercialización de la guadua en el municipio de Córdoba, Quindío.
Para el desarrollo del presente documento y proyecto se consideraron tres momentos importantes:
1) Propuesta del profesor titular de la materia para trabajar el proyecto de grado en el Municipio de Córdoba (Quindío), 2) Visita al sitio para explorar y reconocer una problemática que pudiese ser resuelta desde la academia y 3) Investigación y elaboración del proyecto con planteamientos y soluciones a la problemática estudiada.
Colombia cuenta con gran variedad de especies de la planta de bambú, principalmente la guadua Angustifolia Kunth, reconocida por su resistencia y su altísimo rendimiento sostenible, es originaria de América Latina, pero especialmente en el territorio Colombiano esta variedad encuentra unas condiciones favorables que permiten la optimización de la especie para fines constructivos; infortunadamente ha sido sometida a deforestaciones y de extensas áreas ha pasado a ser pequeñas manchas boscosas ubicadas en las laderas de los ríos y en bosques húmedos, ubicados principalmente en los departamentos de Quindío, Risaralda, Caldas, Tolima y Valle del Cauca; adicionalmente el conocimiento en cuanto a utilización profesional de la guadua en construcción se deteriora por la falta de centros de capacitación técnica y profesional en este oficio.
Con la elaboración de este proyecto se espera fomentar de nuevo el cultivo de la guadua Angustifolia Kunth en el territorio colombiano, igualmente brindar una capacitación técnica en el ámbito de la construcción y posterior producción en diversos valores agregados.
Collections
- Arquitectura [2244]