Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item

    Red de espacio público para la potencialización del turismo cultural y ecológico de Yopal - Casanare (Colombia)

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (4.084Mb)
    Date
    2016-07-08
    Author
    Neira Merchán, Daniel Armando
    Rivera Rodríguez, Andres David
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Martínez Clavijo, Ivonne del Rosario / Directora
    Cereghino Fedrigo, Anna María / Codirectora
    Arzayús Correa, Laura Victoria / Asesora
    Gutiérrez Carmona, Nidia / Asesora
    Coronado Cabrera, María Camila / Asesora
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Yopal es la capital de Casanare, e históricamente sus principales actividades económicas han estado asociadas al petróleo y a la ganadería. Al estar ubicado cerca del cerro el Venado y del Rio Cravo Sur, elementos naturales con potencialidades para la estructuración del espacio público, se plantea un proyecto urbano que contribuya a la disminución del déficit actual de espacio público, además de incrementar y fortalecer el sentido de pertenencia y apropiación de sus habitantes. Para mejorar las condiciones del espacio público, el planteamiento general de la red parte de la conexión y articulación de los elementos naturales, con base en las categorías que plantea Rangel Mora (2007) para un desarrollo urbano sostenible: Ejes estructurantes, Interfaces urbanas y Nuevas Naturalezas. La propuesta específica con alcance de diseño urbano se centra en dos operaciones puntuales, evidenciando los criterios de diseño adecuados para mejorar las condiciones espaciales, funcionales y de confort que potencialicen el turismo cultural y ecológico.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/2075
    Collections
    • Arquitectura [2050]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes