Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item

    Complejo penitenciario de máxima seguridad : un espacio de resocilizacion

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (1.324Mb)
    Date
    2012-03-22
    Author
    Parra Salgado, Cesar Iván
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Guzmán Cubillos, Luis Antonio / Director
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La problemática de hacinamiento en las cárceles tanto de Bogotá como en Latinoamérica ha afectado a los reclusos de manera integral y colectiva lo cual genera inseguridad y condiciones inhumanas. Es crítica la situación en que se encuentran la mayoría de estas personas ya que probablemente estánsiendo afectados por las condiciones en que se encuentran siendo el único espacio que comparten en estos años de prisión, y no solamente afecta los internos sino también el sector donde se encuentra el establecimiento penitenciario como la parte urbana la cual presentar problemáticas de inseguridad social, generando desvalorización del sector, deterioro del paisaje urbanístico, alterando los usos del suelo y generando comercio ilegal. Llegando a estas problemáticas más allá de las nombradas anteriormente el proyecto que se plantea toma cada análisis urbanista, tecnológico, arquitectónico, social, y personal para dar nuevas alternativas y soluciones que fácilmente actuaran para dicha problemática. Las alternativas que propone la penitenciaria en gran parte es mejorar la calidad de vida de estas personas ya que los únicos espaciosconque ellos cuentan son pocos y muy monótonos. Así proponer estrategias de diseño que retoman componentes urbanos, tecnológicos y elementos arquitectónicos que den una solución y un mejoramiento colectivo como talleres lúdicos que permitirán una mejor resocialización de los usuarios. Las condiciones arquitectónicas contemplan como factor principal la división y la selección de las personas insertadas, ya que son organizadas de acuerdo a los diferentes módulos de seguridad, lo cual está diseñado mediante unas circulaciones y funciones para cada módulo lo que genera una mejor organización de sus espacios externos e internos que debe reconoce el recluso para satisfacer sus necesidades o facilite desarrollar sus actividades diarias, al igual que se genera una circulación con un ambiente similar a la vivencia en libertad en donde los espacios y actividades deberán contemplar en todo momento el respeto a la dignidad de ser humano. Por estos motivos doy paso a desarrollar con todos los analices e investigaciones a un proyecto pensado en habitar vigilar y castigar.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/2071
    Collections
    • Arquitectura [2045]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes