Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item

    Equipamiento dotacional de ciencia y tecnología : arquitectura del paisaje aplicando la biomimética

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (28.26Mb)
    Date
    2018-04-13
    Author
    Castillo Jiménez, Olmer Nicolas
    Castellanos Espinosa, Jessica Paola
    Ramírez Amaya, Juan Manuel
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Castillo Torres, Camilo Fernando / Director
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente Proyecto de Grado según la línea de investigación: paisaje, lugar y territorio del programa de Arquitectura de la Universidad Piloto de Colombia cuenta con un enfoque arquitectónico y ámbito equipamiento dotacional. El proyecto de grado expuesto a continuación tiene como objetivo principal proyectar un equipamiento dotacional de ciencia y tecnología enfocado a la investigación de las enfermedades endémicas en clima tropical en un contexto directo con el paisaje del Rio Magdalena sin transgredir la percepción visual del mismo, ubicado en Plato-Magdalena. Este proceso se va a desarrollar teniendo en cuenta una metodología en la que primero se conceptualizaron ideas donde fue necesario el levantamiento de información y análisis del contenido para llegar al desarrollo de una teoría y así mismo con esta proyectar el equipamiento que necesita la población del Bajo Magdalena. El Río Magdalena a través de los años ha desempeñado un papel fundamental en el desarrollo de las poblaciones aledañas a este por determinantes como conectividad, actividades económicas y funciones sociales. El uso del Río se ha visto impactado por efectos de la modernización, pasando a un segundo plano por la aparición de otros sistemas de transporte, falta de implementación de planes por corrupción, e intervenciones poco eficaces en los años. Como resultado se tiene la proyección del Equipamiento Dotacional de Ciencia y Tecnología que busca aprovechar el inmenso potencial del Río, buscando una armonía entre lo construido y lo natural, brindando a los investigadores del país para llevar a cabo su trabajo en un entorno directo.
     
    The present degree project according to the line of investigation of the Architecture program in the Universidad Piloto of Colombia has an architectural approach, is an endowment equipment ,and it has an emphasis on landscape, place and territory. The thesis presented is the development of a Science and Technology Research Equipment focused on endemic tropical diseases on the lower part of the Magdalena River , located in Plato-Magdalena. Throughout the years, the Magdalena River has played a fundamental role in the development of the surrounding populations, such as connectivity, economic activities and social functions. The use of the river has been impacted by the effects of modernization, decreasing it releveance by other transport systems, the lack of execution of masterplans by corruption, and ineffective interventions over the years. The Science and Technology Endowment Equipment seeks to take advantage of the immense potential of the River, seeking a harmony between the built and the natural, providing a space for the country’s researchers to carry out their work in a direct environment with the endemic deseases.
     
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/2059
    Collections
    • Arquitectura [2030]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes