- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Arquitectura y Artes
- Arquitectura
- View Item
Modelo de desarrollo integral para la comunidad NASA en el municipio de Caloto, Cauca

View/ Open
Date
2017-01-12Author
Figueroa Casallas, Sebastian
Martínez Pérez, Santiago
Quintero Muñoz, Anneth Dayleen
Galvis Espinosa, Erick Fabian
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Garzón Novoa, Rafael Estebán / Director
Moreno Miranda, Milton Mauricio / Codirector
Cáceres Rodríguez, Paola Cecilia / Asesora
Arzayús Correa, Laura Victoria / Asesora
Metadata
Show full item recordAbstract
Las comunidades indígenas son hito de la historia que ha sucedido en el territorio
colombiano, de manera que han desarrollado asi formas de vida y organización distintas a
la sociedad industrializada que va en aumento. Actualmente estos grupos étnicos se han
visto afectados en su territorialidad, lo que les llevo a conseguir oportunidades de vida
integral en un lugar diferente al nativo, por lo que aumenta de esta forma la disminución
de su cultura, costumbres etc. A lo que este proyecto de grado responde con el
planteamiento de un modelo de desarrollo integral para la comunidad indígena Nasa en el
municipio de Caloto, como desarrollo piloto que pueda usarse mas adelante en otras
culturas.
Se desarrollo a partir de elementos básicos como lo son la educación, vivienda, salud y
economía; con los que se pretende construir un concepto teórico a partir de un
componente especifico como lo son los Nasa; a lo que sobreviene una composición física
como probable inicio de una solución, seguida de una implantación en sitio, que en
concluiría en un proyecto arquitectónico, solucionando asi aspectos integrales en la vida
indígena, aumentando la capacidad de la palabra resguardo y disminuyendo la palabra
industrialización sin perder la eficacia de ideas ancestrales.
Collections
- Arquitectura [2244]