Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item

    Centro hospitalario San Bernardino : considerando la arquitectura un instrumento de cura

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (3.992Mb)
    Date
    2017-01-13
    Author
    Bedoya Mariño, Harold David
    Villar Cruz, Carlos Guillermo
    Cardoso Nova, Karen Julieth
    Sánchez Mora, Nicolas David
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Forero La Rotta, Leonel Augusto / Director
    Rubiano Martin, Manuel Andrés / Director
    Cadavid Ramírez, Luis Alejandro / Asesor
    Yamel, José / Asesor
    Abril Becerra, Carlos Leonardo / Asesor
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Para un proyecto hospitalario es necesario tener en cuenta múltiples aspectos debido a los diferentes requerimientos, sobre todo la responsabilidad de innovar en un equipamiento de salud que se puede volver un diseño riguroso y meticuloso por sus características técnicas, con respecto a lo anterior la forma en la que se debe iniciar estos proyectos es darle supremacía a aspectos como; la humanización de los espacios, la percepción espacial y sus efectos en la población directamente afectada, el aspecto ambiental, y las condiciones técnicas que requiere un hospital. Lo anterior se basará en previa documentación donde se demuestre la aplicación de conceptos arquitectónicos y las experiencias efectivas hacia los usuarios. Por consiguiente, todo análisis realizado es fundamental para el proyectista, que arrojara criterios de diseño funcionales para el proyecto, sin abordar temas de innovación, es por eso que se debe pensar en cómo funcionaran los servicios de salud a futuro, la adecuada manera de atención a los pacientes y la realización apropiada de las labores en los espacios diseñados.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/2029
    Collections
    • Arquitectura [2037]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes