Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item

    Expresión de movimiento en la arquitectura deportiva Barranquilla "La Arenosa" : sede Selección Colombiana de fútbol

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (7.194Mb)
    Date
    2017-01-13
    Author
    Martínez Yepes, Juan Alfredo
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Gutiérrez Rojas, Germàn Orlando / Director
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente documento desarrolla el tema arquitectónico de equipamientos deportivos denominado Centro Deportivo para la Federación Colombiana de Fútbol “La Arenosa” en el municipio de Soledad ubicado en Barranquilla. Sobre el tema de investigación se ha planteado como cuestionamiento: ¿si la composición geométrica isotrópica es contradictora con la gran diversidad y complejidad de los espacios que demanda la arquitectura deportiva, entonces la composición geométrica yuxtapuesta es más coherente porque aporta a la forma complejidad al introducir nociones de movimiento y versatilidad entre otros? Para ello se plantea como objetivo fundamental introducir nociones de movimiento y versatilidad al diseño arquitectónico de equipamientos deportivos en coherencia con la complejidad de su programa arquitectónico. A través de un proceso metodológico sistémico desarrollado en tres partes; la primera conceptualiza la idea de movimiento en la composición geométrica yuxtapuesta, la segunda fase de la metodología realiza un levantamiento de información a partir de fuentes secundarias sobre la caracterización del lugar y la tercera fase referida a la proyección arquitectónica. Del proyecto se concluye que para generar que un objeto arquitectónico describa sensaciones de movimiento, es coherente aplicar la yuxtaposición como composición de su geometría, ya que la complejidad de las configuraciones yuxtapuestas y dinámicas, pueden representar figuras superpuestas, giros, rotaciones, etc., en comparación con las composiciones convencionales y estáticas de las formas isotrópicas.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/2025
    Collections
    • Arquitectura [2045]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes