- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Arquitectura y Artes
- Arquitectura
- View Item
Estructura tectónica y formal en la concepción del espacio : coherencia tectónica entre proyecto arquitectónico emplazado en contextos patrimoniales

View/ Open
Date
2017-01-13Author
Cerquera Giraldo, Carlos Andrés
Espitia Suárez, Julian Darío
Merchán Valderrama, Andrés Eduardo
Sánchez Rivera, Andres Emilio
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Quiroga Molano, Edwin / Director
Traslaviña Santamaria, Juan Carlos / Asesor
Cadavid Ramírez, Luis Alejandro / Asesor
Carvajal Castañeda, Carlos Arturo / Asesor
Metadata
Show full item recordAbstract
Esta tesis aborda la coherencia tectónica entre proyecto arquitectónico y su emplazamiento en contextos
patrimoniales. Esto es posible gracias a la relación lógica entre estructura tectónica y estructura formal,
vista como una relación de doble vía que condiciona el espacio arquitectónico. Este tema fue importante
abordarlo debido a que en la actualidad estas intervenciones son proyectadas desde un enfoque
insustancial. En este orden de ideas, fue necesario formular una serie de estrategias basadas en la
tectónica, las cuales puedan ser replicables en diferentes contextos patrimoniales, debido a que tienen en
cuenta lo que representa el patrimonio y el contexto que lo rodea. La tesis está basada en la metodología
de composición y emplazamiento, la cual abarca el análisis, descomposición y composición del objeto
arquitectónico.
Llegado a este punto, nace una primer inquietud ¿Cómo generar una coherencia entre un proyecto actual
y uno histórico? En este orden de ideas, la coherencia entre el proyecto actual emplazado en el contexto
patrimonial es abordado desde la coherencia tectónica y la lógica formal. Con respuesta desde a las
condicionantes del sitio. This thesis approaches the tectonic coherence between architectonic project and the location in
patrimonial contexts. This is possible to the logical relationship between tectonic structure and formal
structure, seen as a two-way relationship that conditions the architectural space. This issue was important
to address because these interventions nowadays are projected from an insubstantial focus. In this context,
it was necessary to formulate strategies based on tectonics, which can be replicated in different
patrimonial contexts, because they take into account what the heritage represents and the surrounding
context. The thesis is based on the methodology of composition and location, which includes the analysis,
decomposition and composition of the architectural object.
At this point, grow a first concern, how to create a coherence between a current project and a historical
context? In this way, the coherence between the current project in the patrimonial context is approached
from the tectonic coherence and the formal logic. Which make answers to the conditions of the site.
Collections
- Arquitectura [2236]