- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Arquitectura y Artes
- Arquitectura
- View Item
El monumento en composición de arquitectura y ciudad : complejo hospitalario San Juan de Dios

View/ Open
Date
2017-01-16Author
Uribe Troncoso, Jose Bernardo
Lozano Cely, Lina María
Cuervo Murillo, Ingrid Lorena
Méndez Serrato, Natalia Jimena
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Quiroga Molano, Edwin / Director
Parra Traslaviña, Carlos Andrés / Asesor
Cadavid Ramírez, Luis Alejandro / Asesor
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente es un proyecto de investigación proyectual con enfoque urbano en el que se
realiza una propuesta urbano-arquitectónica con el fin de establecer una relación compositiva
entre arquitectura y ciudad a través del monumento. El caso de aplicación para este proyecto
es el Complejo Hospitalario San Juan de Dios de Bogotá (CHSJD), declarado Bien de Interés
Cultural de ámbito nacional en el 2002, para el que se presenta la propuesta de reactivación
a través de la reutilización de edificios patrimoniales y la obra nueva, mediante la aplicación
de estrategias para la inserción en tres niveles de intervención: La ciudad en el contexto
urbano, la ciudad en el contexto inmediato y el proyecto arquitectónico. Estas estrategias que
se proponen, surgen del análisis histórico de las partes que componen el CHSJD y la ciudad,
así como de la identificación de estrategias teóricas proyectuales existentes, para lo que se
pondrá en práctica el método analógico de composición (Quiroga, et. al 2015, Pág. 118)
relacionado a la línea de investigación en Proyecto: Teorías, Métodos y Prácticas de los
programas de Arquitectura y Maestría en Arquitectura de la Universidad Piloto de Colombia,
el cual se sub-divide en dos procesos: Análisis y composición, para el desarrollo de la
composición de ciudad a partir del monumento, a través de las estrategias establecidas en la
presente investigación: coherencia compositiva histórica y lógica formal. The present is an investigation of project research with an urban approach in which an urbanarchitectural proposal is made in order to establish a compositional relationship between
architecture and city through the monument. The application case for this project is the
Hospital San Juan de Dios de Bogota (CHSJD), declared Cultural Interest Nationwide (BIC)
in 2002, for which the reactivation proposal is submitted through the reuse of heritage
buildings and new construction, by applying strategies for insertion into three levels of
intervention: The city in the urban context, the city in the immediate context and architectural
project. These strategies proposed, arise from the historical analysis of the parts of the
CHSJD and the city, as well as the identification of existing theoretical strategies, for which
the analog method of composition will be implemented (Quiroga, et. al 2015, Page. 118),
related to the research line Project: Theories, Methods and Practices programs of
Architecture and Master of Architecture from the Universidad Piloto of Colombia, which is
sub-divided into two processes: Analysis and composition for the development of the city
composition from monument, through the strategies set out in this research: historical
compositional coherence and formal logic.
Collections
- Arquitectura [2244]