Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item

    Arquitectura industrial para la recuperación de la memoria : recuperación de la infraestructura de la antigua fábrica de tabaco Colombiana de Tabaco Barichara, Santander

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (11.21Mb)
    Date
    2017-01-21
    Author
    Carrillo Agudelo, Melanie Ann
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Murillo Saldaña, Gustavo Adolfo / Director
    Eraso Ordoñez, Iván Mauricio / Jurado
    Cadavid Ramírez, Luis Alejandro / Asesor
    Jaramillo Richert, Juan Pablo / Asesor
    Carrascal Enríquez, Rodrigo Ernesto / Asesor
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo de grado parte de la preocupación por el abandono y la degradación de los inmuebles de uso industrial, creadores de “cicatrices urbanas” llamadas así por la desarticulación del inmueble con su entorno, debido a la aparición de lo que se denomina ciudad postindustrial 19. Resultando así vestigios de sus propios iconos en otro orden, los inmuebles industriales son, por su propia naturaleza, emblemas de una actividad que dio vida a un lugar y configuró un espacio diferenciado y único; es por ello que están revestidas de un cierto valor simbólico y forman parte de la memoria colectiva; señalando la identidad de un lugar, el elemento que otorga singularidad al paisaje de numerosos barrios centrales y periféricos en ciudades de todo tipo. (Benito, 2005, p. 57-70) Por ende, este proyecto busca por medio de la recuperación de la Fábrica de Tabaco ubicada en Barichara, Santander, un entorno patrimonial declarado, exponer la importancia de rehabilitar y reutilizar las viejas fábricas como recurso valioso en las estrategias urbanas y planteamientos urbanos. Mediante una metodología que parte de analizar ejemplos de proyectos de intervención a la arquitectura industrial, con el fin de identificar sus estrategias de intervención arquitectónica. Para estructurar unos parámetros, los cuales sean los puntos de partida para el diseño arquitectónico.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/1988
    Collections
    • Arquitectura [2129]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes