Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item

    Alojamiento y vivienda para oficiales y suboficiales de la Armada Nacional de Colombia y Batallón Fluvial del centro de entrenamiento de Infantería de Marina en relación al borde costero Turbo-Antioquia

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (2.392Mb)
    Date
    2017-01-21
    Author
    López Ricaurte, Isabel Cristina
    Rico Patiño, Diego Francisco
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Hincapié Cuartas, Beatriz Stella / Asesora
    Torres Buelvas, Adolfo Antonio / Director
    Torres Buelvas, Adolfo Antonio / Asesor
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La finalidad del proyecto urbano-arquitectónico se enfoca en solucionar la carencia de un elemento estructural que proteja la zona costera de la erosión causada por el oleaje, teniendo en cuenta de no generar un impacto nocivo para los ecosistemas y su vez aprovechar los recursos naturales característicos de la zona mediante sistemas de recolección de aguas lluvias, y energías renovables a partir de las corrientes de viento y radiación solar. Partiendo de lo anterior se busca dar paso a un diseño de borde costero que aporte a una dinámica entre un elemento urbano como lo es el diseño del muelle y un elemento arquitectónico de alojamiento y vivienda para oficiales y suboficiales que respondan a los requerimientos impuestos por la Armada Nacional de Colombia Este proyecto busca garantizar a sus habitantes que disfruten de un proyecto que se apegue a normas bioclimáticas y auto sostenibles que aporten al medio ambiente mediante la restauración del ecosistema con la reforestación de especies nativas de la zona como el mangle el cual reforzara las estructuras que evitaran la erosión y sedimentación de la costa así mismo se plantea un diseño paisajístico donde se Reforzar la estructura que evitara la erosión y sedimentación con la inserción de plantas nativas de la zona como son los 3 distintas clases de mangle, además de la implementación de especies de palmeras en la zona peatonal para evitar remolinos causados por las corrientes costeras. En cuanto a los recursos naturales se busca aprovechar los altos niveles de precipitación de la zona con estructuras denominadas warkas que son captadores de humedad se ubicaran en tres puntos específicos del proyecto y aportaran a hacer de este un proyecto sostenible. En relación al proyecto arquitectónico buscamos establecer en las viviendas y el alojamiento una filosofía de confort para los usuarios que buscan un espacio de descanso y esparcimiento luego de arduas jornadas de entrenamiento en la institución.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/1987
    Collections
    • Arquitectura [2129]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes