Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item

    El espacio público como estrategia de revitalización para el barrio La Estanzuela

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (9.540Mb)
    Date
    2017-07-10
    Author
    García Millán, Angela Patricia
    Molina Barrios, Paula Andrea
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Bernal Granados, María Angélica / Codirectora
    Correal Avilán, Natalia del Pilar / Seminarista
    Coronado Cabrera, María Camila / Asesora
    Gutiérrez Carmona, Nidia / Asesora
    Martínez Clavijo, Ivonne del Rosario / Directora / Coautora
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente proyecto de grado entiende la revitalización urbana como estrategia de gran potencial para zonas de renovación urbana con el fin de devolver y conservar la articulación y actividad del área de intervención al impulsar la vocación y la identidad de un sector de la ciudad. El desarrollo de este proyecto se localiza en un área ubicada en el barrio La Estanzuela que ha perdido el sentido del espacio público a través del “Lugar”1, entendido como el espacio que promueve la identidad reconociendo la memoria de un sector de ciudad y fomentando la relación del individuo con el entorno, en el caso del espacio público, las plazas, calles y parques, transformándolos en focos de acontecimientos relacionados con las experiencias urbanas del individuo. Para recuperar el “Lugar” en el área de intervención este proyecto tiene como objetivo revitalizar el espacio público en el barrio la Estanzuela a través de estrategias asociadas al concepto de Placemaking con el objetivo de impulsar la vocación para devolver y conservar la funcionalidad del área contribuyendo al mejoramiento de la calidad de la vida urbana. El proyecto se basa en el concepto del “No Lugar”2 de Marc Auge (Auge, 1994) y tiene como fundamento el resolver problemas relacionados con la pérdida del “Lugar” que en el área de intervención se evidencia en las consecuencias de la ocupación ilegal con aprovechamiento económico del espacio como el deterioro del espacio público y la perdida de identidad. La metodología del proyecto comprende cinco etapas, la primera consiste en el diagnóstico del espacio público en tres escalas (área de influencia, área de estudio y área de intervención) en tres aspectos: calidad, oferta o deficiencia de oferta y conectividad, para concluir con vulnerabilidades, potencialidades y nivel de deterioro. La segunda consiste en la identificación de la memoria e identidad del área de intervención. La siguiente etapa es un rastreo bibliográfico de autores y referentes en temas de renovación, revitalización, espacio público, “Lugar” y “No Lugar”. La cuarta etapa es la identificación de estrategias para revitalizar el espacio público y la última etapa es el diseño de espacio público en el área de intervención. En el presente trabajo de grado se toma la renovación urbana por la oportunidad que ofrece de generar espacio público con las condiciones expuestas, en áreas en condición de deterioro y a partir de una estrategia de revitalización la propuesta se centra en el diseño espacio público, para la potencialización, la mejora y la rehabilitación de los espacios existentes a través de la construcción de “Lugares”.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/1934
    Collections
    • Arquitectura [2116]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes