Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item

    Life-Shield : centro médico itinerante en la cuenca media del Río Magdalena

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (46.96Mb)
    Date
    2017-07-10
    Author
    Castañeda Mejía, Javier Ignacio
    Alfonso Delgado, Kenneth Alejandro
    Ortega Letrado, Paula Camila
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Velasco Gómez, Rodrigo / Director
    Cendales Santana, José Abelardo / Director
    Rocha Tamayo, Eduardo / Director
    Torres Buelvas, Adolfo Antonio / Director
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En este proyecto se realiza un estudio bioclimático en relación al lugar donde es implantado el proyecto, siendo los criterios de diseño bioclimático proyectados en base a una ubicación variable. La tesis aborda la implementación de estrategias proyectuales entendiendo el lugar de implantación como un punto flexible dentro del programa, por consiguiente, tenemos que responder a las condiciones bioclimáticas de un recorrido determinado, en donde el sistema de estrategias bioclimáticas se adapte en consecuencia del lugar donde se encuentre el proyecto generando de esa forma un clima estándar dentro del mismo. La tesis se aborda desde un proceso metodológico en donde se estudia en primer lugar el caso de estudio (encargo) siendo un centro médico nivel 1 y posteriormente las teorías ligadas a la adaptabilidad de la arquitectura o implementación de herramientas que se hacen adaptables en función de responder a un componente itinerante como lo es este encargo, por consiguiente se implementan criterios de diseño que al ser filtrados y transformados por la variabilidad del proyecto pasan por un proceso de adaptabilidad los cuales cumplen con la capacidad de responder ante cualquier lugar en donde quieran ser implementados. Dando respuesta al encargo, al no lugar y por último a la conformación de un clima dentro del encargo que mantenga las sensaciones de confort desligado en temas de lugar, pero respondiendo a un enfoque bioclimático.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/1924
    Collections
    • Arquitectura [2037]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes