Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item

    Aplicación de principios de sostenibilidad para la fabricación de concreto

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (1014.Kb)
    Date
    2015-01-19
    Author
    López Ponce De León, Raul Mauricio
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Díaz Forero, Diva del Pilar / Directora
    Arzayús Correa, Laura Victoria / Asesora
    Carvajalino Roca, Alberto José / Asesor
    Fernández Londoño, Diana Marcela / Asesora
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En este proyecto de grado se describen los resultados obtenidos de la investigación sobre la fabricación de concreto simple con materiales reciclados, en este caso de investigación se usaron desechos industriales y su posible aplicación en la industria de la construcción, teniendo en cuenta la investigación “Comportamiento mecánico y durabilidad de morteros de cenizas volantes activadas alcalinamente” de la Ingeniera Civil Estefanía Robayo Núñez de la Pontificia Universidad Javeriana, no se definirá variables económicas ya que solo se investiga la posibilidad de desarrollar dicho material. Inicialmente se estudió el concreto tradicional y sus componentes, determinando los impactos ambientales negativos que se generan al momento de su producción, resaltando la necesidad de proponer alternativas que ayuden a minimizar dichos impactos, bajo principios de sostenibilidad enfocadas al campo de la arquitectura sostenible, para así desarrollar el concreto con materiales reciclados. Se analizaron estudios previos de materiales reciclados usados en el concreto para así determinar que materiales implementar en el desarrollo de la investigación, reemplazando sus componentes tradicionales: cemento y agregados naturales (piedra y arena), por los desechos industriales: ceniza volante como aglomerante y escombros de concreto triturados como áridos. De acuerdo a los resultados obtenidos del comportamiento mecánico del material propuesto, se determinó la aplicación final en prefabricados de concreto no estructural; adoquines, adoquín ecológico, bloques, bloques para muros de contención y terrazas.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/1919
    Collections
    • Arquitectura [2037]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes