Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item

    Agrupación y crecimiento en instituciones educativas

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (2.978Mb)
    Date
    2013-01-24
    Author
    Viana Bermudez, Daniela
    Cedeño Cuellar, Luis Carlos
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Rojas Quiñones, Plutarco Eduardo / Director
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El sistema permite el crecimiento por medio de piezas autónomas y prefiguradas, incorporando el tiempo como material en presencia simultánea de unos elementos estables y otros cambiantes generando así una arquitectura flexible y evolutiva. Nuestro objetivo fue diseñar un sistema arquitectónico abierto y versátil capaz de involucrar el tiempo en la composición, que por su indeterminación funcional pueda crecer y repetirse sin límites por medio de la adición de pequeñas piezas autónomas y prefiguradas. El tema de agrupación y crecimiento es un sistema complejo que permanece en perfecto equilibrio, pero varia con sutil apariencia. No cabe duda que el concepto de agrupación y crecimiento implica un proceso de transformación y adaptación interna que determina la forma y la disposición de las piezas de un todo en el tiempo. Si tenemos en cuenta los proyectos actuales con sus programas de usos variables y con expectativas de crecimiento en su mayoría y de gran escala, resultan idóneos para el planteamiento de organizaciones estructurales indeterminadas y abiertas. Las maneras de entender la arquitectura como programas en crecimiento y en función del usuario en el tiempo se seguirán colando en las teorías de arquitectura contemporáneas, enriqueciéndose con pensamientos e ideas de autores predecesores cimentándose sobre estas ideas e indagaciones de sus antecesores para el diseño de proyectos en función del usuario y perdurables en el tiempo con absoluta novedad.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/1906
    Collections
    • Arquitectura [2050]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes