Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item

    Reestructuración ambiental urbana y complejo deportivo multifuncional. Montelíbano, Córdoba

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (2.045Mb)
    Date
    2013-02-07
    Author
    Zapata Amaya, Isis Catherin
    Palacio Mejía, Eliana T.
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Lobo-Guerrero Campagnoli, Andrés / Director
    López Borbón, Claudia Mercedes / Seminarista
    Ortiz, Carlos / Asesor
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Los seres humanos presentamos necesidades, generadas por factores externos de los territorios donde habitamos y nos desarrollamos como personas, queriendo proyectar en el tiempo mejoras para alcanzar la calidad de vida; por eso es de vital importancia que tengan espacios para la vivienda, la circulación, la recuperación y conservación de la naturaleza, el esparcimiento, la vida cultural y espiritual, los países, ciudades, municipios, comunas y barrios deben de estar dotados de los equipamientos adecuados para dar acogida y para encauzar el desarrollo de sus actividades en la sociedad. La integración del urbanismo y la arquitectura como símbolo de permanencia y proyección en el tiempo, generan ámbitos de reestructuración y de desarrollo sostenibles organizando y armonizando la ocupación de los espacios, contribuyendo al esparcimiento armónico y socialmente justo. La práctica de la recreación y el deporte dentro de una población es de gran importancia para el crecimiento y fortalecimiento como comunidad territorial, debido a que crean eventos capaces de contener actividades y valores como lealtad, amistad, honestidad, respeto, trabajo en equipo, previniendo así el debilitamiento de las relaciones sociales. El presente estudio, trata dos temas fundamentales para el desarrollo de municipio de Montelíbano – Córdoba, la reestructuración urbana y ambiental, dándole importancia a la estructura ecológica, unificándola por medio de parques lineales que dan jerarquía a las estructuras hídricas del municipio y la incorporación de un lugar donde se desarrolle el complejo de cultura y recreación multifuncional, trayendo bienestar a la sociedad. Considerando los requerimientos de la comunidad, e incorporando los elementos y materiales adecuados para generar un lugar de alto impacto regional que incentive e identifique al municipio, como una ciudad de alta calidad ambiental y ecológica. La integración de la ciudad con la estructura ecológica crea espacios para la recreación, activa, pasiva, paisajística y de recorridos, por medio del malecón, cinturones verdes a lo largo de las vías y cuerpos de agua, el parque lineal las plazas y parques; los cuales se integran en la zona sur occidente del Municipio, en los barrios Villa Hermosa y 27 de Julio, por medio de un complejo de recreación activa el cual contara con una edificación que reunirá diferentes espacios para la realización de actividades culturales y deportivas, un circuito de bicicrós, una cancha de beisbol, la recuperación y adecuación del estadio Pedro Villalobos, y la realización de un coliseo.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/1897
    Collections
    • Arquitectura [1423]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes