- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Arquitectura y Artes
- Arquitectura
- View Item
Ecolodge : Arquitectura bioclimática para el turismo deportivo en San Andrés Islas

View/ Open
Date
2013-02-20Author
Herreño Bernal, Yessenia
Bernal Maldonado, Daniel Esteban
Beltran Cuellar, Sergio Alejandro
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Lobo-Guerrero Campagnoli, Andrés / Director
López Borbón, Claudia Mercedes / Seminarista
Ortiz, Carlos Augusto / Asesor
Metadata
Show full item recordAbstract
Ecolodge: es la respuesta estratégica al Plan Maestro de Revitalización, Desarrollo y Conservación de la estructura ambiental de San Andrés Isla, aplicado a las proyecciones de alojamientos bioclimáticos en las diferentes unidades de planeación insular, para concientizar y generar el adecuado manejo y uso de las infraestructuras turísticas; sustentado en la necesidad de recuperar y conservar la reserva natural, pero a la vez fomentando el desarrollo de proyectos que tengan en cuenta las condiciones ambientales con las que la arquitectura se va emplazar y así mantener activo la economía de la isla, promoviendo condiciones de confort y convivencia entre ecosistemas del archipiélago y la población flotante(turistas).
El tema surge al aplicar el concepto de Ecolodge, relacionado con la naturaleza; es vital para desarrollar estrategias bioclimáticas en un proyecto arquitectónico, involucrando directamente a los turistas deportivos; donde el aprovechamiento de los recursos naturales permiten un desarrollo equilibrado entre actividades deportivas y reserva natural; paralelamente los raizales2 tendrán la iniciativa propia de dar a conocer aspectos culturales, sociales y económicos sostenibles, teniendo la posibilidad de administrar, proteger y recuperar el medio natural; dirigidas por el conocimiento sobre recursos naturales renovables inclinándose siempre por el desarrollo de prácticas humanas sostenibles.
El documento inicia con la base histórica, teórica y conceptual en la que se identifica los aspectos, a tener en cuenta para el diseño de una arquitectura natural y en equilibrio con el clima, dejando como legado parámetros para próximas propuestas turísticas arquitectónicas con alto énfasis en el respeto y la integración de la infraestructura ambiental de la isla.
Posteriormente los capítulos se enfocan en el perfil del usuario y adaptación de las determinantes físicas, culturales, económicas, sociales y de movilidad actual, se involucran con actividades deportivas dando posibles soluciones a los problemas encontrados.
Finalmente el documento expone la postura frente a la ciudad y las propuestas en los niveles urbano y arquitectónico en la que se describe el proyecto, las soluciones conceptuales, formales, funcionales, tecnológicas y ambientales en pro al desarrollo sostenible de san Andrés Isla.
Collections
- Arquitectura [2129]