Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item

    Recuperación de la experiencia de la arquitectura a partir de la aplicación de herramientas sobre percepción : Palacio de Justicia, Funza-Cundinamarca

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (3.093Mb)
    Date
    2013-02-25
    Author
    Gutiérrez Gómez, Lesly Paola
    Cerquera López, María Paula
    Murcia Pinilla, Maria Fernanda
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Assmus Ramírez, Luis Eduardi / Director
    Lozada Arocha, Armando / Asesor
    Ortiz, Carlos / Asesor
    Arzayús Correa, Laura Victoria / Asesora
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    EL proyecto de grado consiste en establecer una relación entre diferentes principios de psicología y de percepción sobre un proyecto arquitectónico puntual, de manera que sea posible recuperar la experiencia de la arquitectura y la estimulación sensorial a partir de un método de diseño que fundamentado en la teoría de la gestalt, el significado de las formas, la teoría del color y la psicología ambiental, entre otras caracterizaciones de orden perceptivo, permita la construcción de un equipamiento gubernamental, en este caso un palacio de justicia que aplique tanto principios psicológicos como normativa arquitectónica. De igual manera el proyecto busca rescatar algunas características compositivas de la arquitectura teniendo como eje esencial los elementos compositivos que se usaban en la antigüedad y las diferentes vanguardias arquitectónicas que representaron cambios dentro del ejercicio perceptivo; ahora bien, para llevar a cabo este proceso se ha tenido en cuenta el contexto histórico del municipio de Funza y las diferentes potencialidades que permiten que la decisión de implantar el proyecto en ese lugar sea adecuada y responda a las necesidades de la población y a los diferentes documentos municipales como son el Plan Básico de Ordenamiento territorial (PBOT) y el plan de desarrollo; además de la normativa necesaria, el proyecto retoma características proyectuales que a lo largo de la historia han influenciado la experiencia de la arquitectura y han generado determinadas sensaciones en el espectador.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/1875
    Collections
    • Arquitectura [1423]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes