Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item

    Pasillo de ciudad : universidad de teología y culto : extensión del parque Simón Bolivar. Un aporte a la morfología urbano-zonal

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (1.384Mb)
    Date
    2013-03-01
    Author
    Angel Buitrago, Katterine
    Bernate Barrios, Miguel Andres
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Assmus Ramírez, Luis Eduardo / Director
    Lozada Arocha, Armando / Asesor
    Arzayús Correa, Laura Victoria / Asesora
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La propuesta urbano- arquitectónica que presentamos con esta imágenes esta basada en el concepto de “Los no Lugares”, en el término francés “Terrain Vague” de Solá Morales: espacios vacíos , ignorados en la ciudad, por la ciudad y por sus habitantes. La problemática encontrada en este sector, barrio el Greco- salitre, calle 53 con carrera 60, es una limitación visual por el parque que en este momento esta sin ningún tipo de tratamiento y las culatas de las casas están siendo la fachada actual de la ciudad en este lugar. La intervención que se propone; muestra como un borde absolutamente desolado y sin ningún tipo de tratamiento puede llegar a ser un modelo a seguir para otros “no lugares” que son muy frecuentes en Bogotá. Generar ciclorutas, es uno de los objetivos principales de la propuesta urbana, para promover el uso de otros medios de transporte, como bicicletas, caminar, patines, diferentes a los vehículos ya sean automóviles, buses urbanos o sistemas de transporte masivo. Direccionándonos un poco más a lo puntual del proyecto, se elige un predio, en el borde intervenido, para generar este anteproyecto. Conociendo, que Bogotá día a día se constituye como centro educativo nacional, en su rol e ciudad-región, donde personas de diferentes lugares del país, llegan a la capital en busca de oportunidad de estudiar, se propone un equipamiento de escala zonal enfocado a la parte de la educación. En este caso, se propone un Centro de Entrenamiento Teológico y un templo para la religión cristiana. El diseño del proyecto, se basa principalmente, en escritos en la biblia, que hablan de diseño dado por Dios: algo que concuerda perfectamente con la función de los volúmenes. Siendo la religión por estas épocas un punto tan importante, encontramos que el Cristianismo tiene muchas sedes en donde las personas puede ir a practicar su ritos pero no tienen un punto de encuentro en donde se pueda aprender como ser un líder y al mismo tiempo tener un lugar cercano para practicar lo aprendido: un volumen de 24 horas de adoración continua. PALABRAS CLAVE: terrain vague, no lugar, culata, ciclorutas, centro educativo nacional, ciudad-región, equipamiento, biblia, Dios, cristianismo.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/1863
    Collections
    • Arquitectura [2037]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes