- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Arquitectura y Artes
- Arquitectura
- View Item
Pasillo de ciudad : universidad de teología y culto : extensión del parque Simón Bolivar. Un aporte a la morfología urbano-zonal

View/ Open
Date
2013-03-01Author
Angel Buitrago, Katterine
Bernate Barrios, Miguel Andres
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Assmus Ramírez, Luis Eduardo / Director
Lozada Arocha, Armando / Asesor
Arzayús Correa, Laura Victoria / Asesora
Metadata
Show full item recordAbstract
La propuesta urbano- arquitectónica que presentamos con esta imágenes esta basada en el concepto de “Los no Lugares”, en el término francés “Terrain Vague” de Solá Morales: espacios vacíos , ignorados en la ciudad, por la ciudad y por sus habitantes.
La problemática encontrada en este sector, barrio el Greco- salitre, calle 53 con carrera 60, es una limitación visual por el parque que en este momento esta sin ningún tipo de tratamiento y las culatas de las casas están siendo la fachada actual de la ciudad en este lugar. La intervención que se propone; muestra como un borde absolutamente desolado y sin ningún tipo de tratamiento puede llegar a ser un modelo a seguir para otros “no lugares” que son muy frecuentes en Bogotá.
Generar ciclorutas, es uno de los objetivos principales de la propuesta urbana, para promover el uso de otros medios de transporte, como bicicletas, caminar, patines, diferentes a los vehículos ya sean automóviles, buses urbanos o sistemas de transporte masivo.
Direccionándonos un poco más a lo puntual del proyecto, se elige un predio, en el borde intervenido, para generar este anteproyecto. Conociendo, que Bogotá día a día se constituye como centro educativo nacional, en su rol e ciudad-región, donde personas de diferentes lugares del país, llegan a la capital en busca de oportunidad de estudiar, se propone un equipamiento de escala zonal enfocado a la parte de la educación. En este caso, se propone un Centro de Entrenamiento Teológico y un templo para la religión cristiana. El diseño del proyecto, se basa principalmente, en escritos en la biblia, que hablan de diseño dado por Dios: algo que concuerda perfectamente con la función de los volúmenes.
Siendo la religión por estas épocas un punto tan importante, encontramos que el Cristianismo tiene muchas sedes en donde las personas puede ir a practicar su ritos pero no tienen un punto de encuentro en donde se pueda aprender como ser un líder y al mismo tiempo tener un lugar cercano para practicar lo aprendido: un volumen de 24 horas de adoración continua.
PALABRAS CLAVE: terrain vague, no lugar, culata, ciclorutas, centro educativo nacional, ciudad-región, equipamiento, biblia, Dios, cristianismo.
Collections
- Arquitectura [2037]