- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Arquitectura y Artes
- Arquitectura
- View Item
Etno Nasayuwe equipamientos para el corredor ecoturístico de Toribio-Tacueyo

View/ Open
Date
2013-08-01Author
Granados Avila, Yeny Paola
Díaz Izquierdo, Miguel Angel
Mendoza Moyano, Nathalie Ivonne
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
López Borbón, Walter / Director / Coautor
Ruiz Marin, Claudia Milena / Seminarista
Bernal Granados, María Angélica / Asesora
González Llaña, José María / Asesor
Metadata
Show full item recordAbstract
El proyecto ETNO NASAYUWE Equipamientos para el corredor ecoturístico de
Toribío - Tacueyó, nace por solicitud de la comunidad Nasa, en donde el propósito
de esta propuesta es aportar soluciones a las diferentes problemáticas sociales,
económicas y culturales que han surgido a lo largo del tiempo en la comunidad
indígena, donde a partir de la necesidad de conectar varios puntos que poseen
gran connotación cultural y ecológico en el territorio de Toribío, se inicia un
proceso de recuperación de tierras, memoria, paisaje y fortalecimiento de la
cultura Nasa, desde la aplicación del diseño arquitectónico. Es así que se generan
varios equipamientos con enfoque ecoturístico, buscando la recuperación y
aplicación de la cosmología, tradición y artesanía indígena dentro de los objetos
arquitectónicos.
Los diseños de los diferentes equipamientos turísticos ubicado en el extenso
territorio de Toribío, posee características y cualidades que hacen parte del vivir
cotidiano del indígena Nasa, generando una relación mucho más cercana entre el
turista y el nativo, al igual que permite concebir objetos arquitectónicos que
poseen un sentido de pertenencia y una correcta apropiación del espacio.
Collections
- Arquitectura [2236]